La perdida de cabello es un problema de salud muy común y con repercusiones estéticas importantes en hombre y más aun en las mujeres las cuales centran parte de su belleza en sus cabellos, existen diferentes motivos por los cuales el pelo se cae de forma abundante del cuero cabelludo.
Entre ellos están los motivos hormonales, alimenticios, falta de vitaminas, problemas tiroideos, problemas con la azúcar y hasta el mismo estrés pueden ocasionar la pérdida de la cabellera, por ultimo la causa natural de pérdida del cabello el envejecimiento.
Los síntomas son notables, lo primero es la visible perdida del volumen del cuero cabelludo, si se solía tener un cabello abundante ahora solo queda reducido a caballera más fina y delgada, se te verán huecos en el cabello por falta del mismo que ya se ha caído.
Algunos pueden sufrir de irritación en el cuero cabelludo y caspa, las perdidas abundantes de la melena en el cepillo y al lavarse el mismo también es un síntoma claro de esta afecciona si como un crecimiento paralizado el cabello no aumenta su tamaño así haya pasado mucho tiempo.
En las mujeres estos problemas suelen darse junto con problemas hormonales, la menopausia y el envejecimiento, estos casos la pérdida del cabello suele acompañarse con una salida de bello en otras áreas poco deseadas, así como también puede perderse el bello de las cejas y pestañas.
Si eres una chica preocupada por tu perdida de cabello no te preocupes aquí te contamos donde acudir en estos casos y que vitaminas le falta a tu cuerpo en estos casos.
Tabla de Contenidos
¿Qué medico Trata la alopecia Femenina?
Al médico especialista en la alopecia es el dermatólogo con especialidad tricólogo que viene del griego (ciencia que estudia el pelo), este especialista de la salud del cabello te ayudara a tomar la mejor decisión en cuanto a un tratamiento oportuno de tu problema.
Este examinara todas las posibles causas de tu perdida del cabello como las hormonales, te hará una analítica de sangres para observar tus valores sanguíneos, tu historia en cuanto al tratamiento que le das a tu cabello y los productos que usas.
Examinara tu cuero cabelludo para determinar si la causa se encuentra directamente en la piel que sostiene tu cabello de donde viene y crece entre otros procedimientos de rutina para determinar cuál será el mejor tratamiento para ti.
El tricólogo es el médico especialista en tratar todos los diferentes tipos de alopecia que existen por ello es el médico indicado para este tipo de problemas, también es el que está lo suficientemente capacitado para hacer trasplante de cuero cabelludo en el caso de ser necesario.
Dándole la pigmentación, fuerza y sanidad al pelo necesarias en el caso de este tipo de operación, así que no dudes en visitar al tricólogo si estas padeciendo de alopecia fémina, este te dará un diagnostico preciso ya que es su especialidad dentro de la rama de la dermatología.
¿Qué Vitaminas me Faltan si se me Cae el Pelo?
Uno de los responsables de la caída del cabello son las vitaminas, si tu cuerpo sufre de fa la falta de alguna de ellas en su organismo es posible que sea la causa de la alopecia, entre las vitaminas importantes para el control del crecimiento del cabello adecuadamente están:
· La vitamina A
Esta vitamina contiene propiedades que le dan firmeza al folículo piloso, además lo hace salir a la superficie del cuero cabelludo y crecer paulatinamente, un exceso o falta de esta vitamina hará que la composición de tu cabello se vea alterada y por ende se vuelve más fino y termine. Cayéndose.
Un consejo para mantener tus niveles de vitamina a en el cuerpo seria consumir bastantes frutas que la contengan como lo son el mango, albaricoque y el melón entre otros alimentos que contienen de esta vitamina.
En el caso contrario que sea por exceso de vitamina A sintética como las que venden en la farmacia en forma de suplemento, se debe suspender su uso para esperar un lento crecimiento progresivo del cabello al estabilizarse los niveles de esta vitamina en el cuerpo.
· Vitamina C
La vitamina C ayuda el desarrollo inmune de las células del cuerpo incluyendo las células de la piel y el cabello, lo que fortalece al cuero cabello volviendo más endurecidos y fuertes cada una de las edras del mismo.
La falta de esta en el organismo promueve a la caída del cabello porque lo debilita de sus defensas naturales para mantenerse fijado al cuero cabelludo, sin embargo, existen soluciones para proveer al cuerpo de esta vitamina.
Los alimentos que contienen vitamina c son las naranjas, el kiwi, fresas, coliflor, brócoli entre otros alimentos que contienen abundancia de vitamina C además chupar unas grageas de vitamina C no te vendrán nada mal si tu intención es hacer crecer tu cabello.
· Vitamina B12
Oxigena los glóbulos de la sangre para una adecuada circulación sanguínea del cuero cabelludo y la debida oxigenación del folículo piloso, lo que degenere en una mayor producción de pelo ocasionando que este brote fácil del cuero cabelludo.
Existen diversos alimentos que contienen vitamina B12 la proteína animal contiene altas cantidades de vitamina B12 como lo son la carne de ternero, pescado y huevos. Sintéticamente las inyecciones de vitamina B12 son un remedio Exelente para la caída del cabello.
· Vitamina D
La vitamina D es fundamental para la retención del cabello más largo, es decir, que fortalece el folículo piloso para que aguante por más tiempo las edras del cabello promoviendo una cabellera abundante esta proteína es importantísima para mantener las células del cuero cabelludo en correcto funcionamiento.
Los alimentos que contienen altas cantidades de vitamina D son los peces como la sardina, salmón y pescado, el trigo también contiene altas cantidades de vitamina D. esta vitamina también puede ser consumida en pastilla sintetizadas diariamente según la recomendación del médico.
El problema de alopecia femenina es problema bastante preocupante en la mayoría de las mujeres ya que el cabello es parte importante de la belleza y denota salud en la fémina, sin embargo existen diferentes soluciones en la actualidad para este problema que debes conversar siempre con el tricólogo para llegar a un tratamiento adecuado.