Saltar al contenido

Plantas Medicinales Beneficiosas Cuando se Tiene Alzheimer

 

Olvidar ciertas cosas o detalles importantes de la vida diaria a veces puede tornarse incomodo para ti o para las personas que te rodean.

Las células cerebrales se van degenerando a través del tiempo. Si estás en la edad adulta entre los 60 o 65 años, no realizas alguna actividad física, no pones en práctica la habilidad mental o vives una vida sedentaria,entonces debes prestar mucha atención a este artículo.

El Alzheimer es una enfermedad caracterizada por la pérdida de memoria, pérdida de conocimiento, demencia, alucinaciones y cambio de comportamiento, ocurre alrededor de los 60 a 65 años, pero no quiere decir que sea una enfermedad característica de la vejez.

Existen dos tipos conocidos de Alzheimer, estos se clasifican de acuerdo al tiempo de aparición, si los síntomas inician antes de los 65 años quiere decir que estas delante de un Alzheimer temprano, si los síntomas aparecen después de haber cumplido los 70 años se le conoce como Alzheimer tardío.

Tabla de Contenidos

SÍNTOMAS DE QUE PUEDES SUFRIR ALZHEIMER

¿Te falta algo? busca en la mayor tienda online Descubre en Amazon

Tu cuerpo tiene la última palabra y siempre manifiesta de forma muy clara si padeces de algún mal o si este se está deteriorando, si presentas alguno de estos síntomas debes estar alerta:

Olvidarse inesperadamente donde dejaste algún objeto: Es normal que a veces dejes algún objeto por allí y no recuerdes donde lo colocaste, si esto pasa muy seguido o inesperadamente es un síntoma clave que tu cerebro puede estar empezando a presentar signos de Alzheimer.

También Debes Leer  Tres Hierbas Curativas Para El Tratamiento del Vitiligo

Ubicación en tiempo y espacio: Si saliste de tu hogar y de repente cuando tomaste conciencia de donde estas, te diste cuenta que estas lejos de donde planeaste, debes prestar mucha atención, porque este signo también representa un elemento de alarma importante con respecto al Alzheimer.

Confusión: Si no reconoces a las personas que están a tu lado de un momento a otro, lo más recomendable es mantener la calma, descansar la mente por lo menos 10 minutos y en cuanto puedas reconocer a un familiar referirle sobre lo ocurrido, para que este signo de alarma no sea omitido.

Nerviosismo: Estar nervioso ante situaciones difíciles puede parecerte normal, pero si ante cualquier momento simple o de la vida diaria estas en una situación de incertidumbre, es recomendable tomarlo en cuenta y tomar cartas en el asunto, ya que, puede tratarse de un síntoma claro de Alzheimer.

3 PLANTAS PARA PREVENIR Y TRATAR EL ALZHEIMER CON REMEDIOS NATURALES

La alimentación es importante, al igual que las plantas medicinales si esperas tener una vida sana y sin padecer esta u otra enfermedad degenerativa, ya que proporcionan a tu cerebro oxigenación cerebral, vigor mental, regeneración celular y otros beneficios importantes:

Alimentos importantes preventivos: No solo se trata de las plantas medicinales, sino complementas los beneficios que te ofrece estás plantas con una buena alimentación, los aportes para tratar el Alzheimer serán sin ningún fin.

Los alimentos más importantes que debes consumir se encuentran en el grupo de pan, arroz, cereales y pastas, también los granos son importantes para realizar el proceso de oxigenación cerebral correctamente.

También Debes Leer  Remedios de Plantas Naturales para las Enfermedades de los Gatos

Las frutas, verduras y vegetales son también realmente esenciales en la regeneración de células por lo que unas 2 a 4 porciones diarias no estaría mal para complementar.

Uña de gato:

Con un nombre muy particular esta planta es una de las más reconocidas para tratar los vasos sanguíneos, dolores musculares y articulares, pero un efecto poco conocido es el del tratamiento del Alzheimer.

Esta planta al ser dilatadora de los vasos sanguíneos proporciona liberación y oxigenación sanguínea al cerebro, uno de los principales problemas del Alzheimer.

Se puede encontrar en diferentes presentaciones, pero la más efectiva es en forma de infusión, para esto se coloca la uña de gato en una olla de agua hirviendo, luego se apaga, dejas enfriar y colocas preferiblemente en un recipiente de vidrio en la nevera.

Ginseng:

Su nombre en griego significa “corrección para todas las enfermedades”, este nombre tan particular se le atribuyo debido a que es una de las plantas medicinales que más beneficios aporta al organismo.

El cerebro cuando se sufre alguna enfermedad como el Alzheimer tiende a perder su debilidad, el ginseng en forma de té, ayuda a revitalizarte en todos los sentidos además de no causarte ningún efecto secundario y disminuir la ansiedad.

Salvia:

La salvia es una planta que se origino en Europa, pero sus inicios en la medicina natural empezaron en la parte oriental del planeta antiguo: China.

Perteneciente a la clasificación Lamiaceae va más allá de lo que imaginas, es parte de la tradición griega y china, incluso existen varios dichos populares que asemejan “Una vida larga sin salvia es imposible”

También Debes Leer  Remedios Caseros a Base de Plantas para Calmar la Ansiedad

La salvia contiene un antioxidante que aporta beneficios a la oxigenación cerebral y la retentiva, es por excelencia un antiinflamatorio, ayuda a evitar la muerte de hormonas cerebrales y muchos más beneficios importantes.

La manera de preparación más sencilla es en forma de infusión con canela u hojas de laurel, pero también se puede agregar a la preparación de un jugo verde que sirve para desintoxicarte solo necesitas, pepino, salvia, manzana verde, pina, limón, agua y listo, puedes tomarlo en las mañanas o en la merienda.

3 RECOMENDACIONES PARA EL ALZHEIMER ADEMÁS DE LOS REMEDIOS NATURALES

  1. El cuerpo físicamente no solo se ejercita, requiere un ejercicio mental para mantener el cerebro activo y en movimiento, si te propones realizar test psicológicos, sudokus u otras actividades que ayuden a poner en funcionamiento el sistema nervioso ya estarás previniendo o cuidando tu salud cerebral.
  2.  El Alzheimer es una enfermedad muy difícil que requiere entereza de parte de los familiares que rodean al paciente, si padeces esta enfermedad o tienes a algún familiar que la padece, lo ideal son las actividades que ayuden a despejar la mente, con el fin de que este se encuentre en un ambiente relajado y sin presión alguna.
  3. No olvides que lo más importante es comprender cuando tu cuerpo te habla, si presentas alguno de los síntomas antes mencionados, ten paciencia consulta un medico y no te dejes arrastrar por el contexto ¡Siempre intenta tener calma!