El embarazo es una de las etapas más lindas de una mujer por el simple hecho de llevar vida dentro de sí a su vez también es una etapa bien delicada y hasta un poco dolorosa de la fémina puesto que su cuerpo experimenta muchos cambios en este proceso.
Uno de los cambios más notable es el aumento de peso debido a la nueva vida que se está creando en el vientre lo cual aumenta el peso de la madre más los cambios propios a nivel hormonal de este estado.
Uno de los dolores más comunes son el dolor en la parte baja del vientre y a los costados en la zona V o zona de bikini, ¿pero por qué se produce este dolor en las mujeres embarazadas? ¿Es realmente preocupante este dolor? ¿Qué hacer al respecto? Aquí te comento que puedes hacer, solo tienes que continuar leyendo.
Tabla de Contenidos
¿Por qué me Duele en la Zona V Durante la Gravidez?
Resulta que los ovarios y útero tienen unos ligamentos en los cuales le brindan cierto apoyo en el abdomen para mantenerlo en su lugar, estos ligamentos se refuerzan, hinchan y crecen cuando la mujer está embarazada para brindarle el suficiente apoyo al bebe dentro del útero materno.
Esta defensa natural del cuerpo suele resultar un poco dolorosa para la madre cuando hace algún movimiento como pararse de la silla, subir escaleras, cambiar bruscamente de posición, sentarse y hasta acostarse en una mala postura.
Aunque el dolor suele ser punzante es un dolor momentáneo que no causa ningún problema más allá de la incomodidad a la madre ya que no causa ningún daño al bebe, algunas madres pueden sentir un dolor sordo durante un tiempo en la zona V a causa de este agradamiento de ligamentos.
¿Cuándo es preocupante?
El dolor es preocupante si se presenta de la siguiente forma:
· Dolor tipo cólico
Si el dolor es fuerte y va aumentando de intensidad como los dolores de tipo cólico por ejemplo el dolor de riñones y el dolor menstrual es recomendable ir cuanto antes al médico ya que puede tratarse de un parto prematuro o aborto.
· Se tiene fiebre
Si hay fiebre en el cuerpo quiere decir que se está padeciendo de algún proceso infeccioso ya sea por virus o bacterias, si tienes fiebre ya sea leve o alta es recomendable visitar a un doctor a la brevedad ya que no se trata de la simple hinchazón de los ligamentos.
· Es demasiado fuerte
Si el dolor supera unos cuantos minutos y te limita realmente en tus actividades diarias, no te permite moverte como solías ni siquiera tratando de estar en las posiciones que adoptes con más cuidado entonces es hora de visitar el ginecólogo.
· Hay sangre
Siempre donde hay sangre sobre todo en exceso en el embarazo es preocupante ya no se trata de este problema.
· Dolor de espalda
El dolor de ligamentos duele solamente en la zona que comprende el área V es decir abajo en el vientre y los costados del mismo por el peso del bebe, es normal que en el embarazo también duela la espalda por la presión sin embargo si te duele demasiado necesitas atención.
Métodos para Aliviar los Malestares en el Vientre Bajo
Existen cosas que puedes hacer para aliviar tu dolor abajo y los costados mientras estas atravesando por la dulce espera.
Buscar la postura en la cual te sientas cómoda
Es posible que alguno de los dos lados te duela menos que el otro, ya que él bebé busca habituarse en uno de los dos lados comúnmente durante los 5 a 7 meses de embarazo, encuentra el lado que te duela menos y trata de sentarte de ese lado igualmente recostarte con almohadas del mismo.
Agua tibia
El agua tibia es un excelente remedio natural contra el dolor, porque simplemente el calor es un antiinflamatorio natural por excelencia, un poco de calor te ayudar a aliviar las molestias. Con una compresa adaptada con agua caliente, ponle unos trapos enzima para no quemarte y ponlo sobre tu pancita durante la noche para que los ligamentos se relajen y puedas sentir alivio.
Manzanilla y manzana
Estos dos elementos naturales contienen propiedades antiinflamatorias además que la manzanilla es un relajante natural que no le hará ningún daño a tu bebé, en un poco de jugo de manzana natural aplica una tasa de manzanilla y tómalo a temperatura ambiente al menos una taza.
Veras que te sentirás muy relajada y tu dolor ira bajando poco a poco, además de propiciarte unas buenas horas de sueño.
Caminar
Aunque suene contradictorio moverte un poco y lidiar unos minutos con esa molestia resulta beneficioso para terminar calmando el dolor que te aqueja, ya que, al darle movimiento a estos ligamentos le estás haciendo terapia al ligamento adecuándolo a la presión naturalmente.
Lo que acostumbrara finalmente a la presión tus ligamentos y terminara con la molestia o por lo menos la disminuirá, así que dedícate a caminar, aunque sea a paso lento por al menos media hora diarrea, tus músculos te lo agradecerán, el sedentarismo no es bueno ni para las embarazadas.
No pases mucho tiempo en una posición
Pasar largas horas sentada y parada no te ayudará de mucho ya sobrecargando los ligamentos afectados, mantente en diversas posiciones a lo largo del día y no solo en una ya que esto te traerá más dolor.
Hacer un poco de estiramiento
Te resultara extraño porque con la barriga puede que te cueste un poco estriarte, sin embargo, esto no es perjudicial para tu bebe en lo absoluto, en tu cama o una colchoneta en el piso túmbate boca arriba.
Comienza estirando los dedos de tus pies y tensando un poco las piernas, tensas y relajas por al menos dos minutos, luego estiras tu cuerpo entero como si te estuvieses levantando desde tus dedos de los pies hasta la planta de tus manos.
Abre y sube tus piernas lo más que puedas a la altura de tu pansa has esto lentamente al menos unas 15 repeticiones siempre con calma y cuidado. El darle terapia de movimiento al ligamento es la mejor forma de habituarlo al movimiento y el peso.
No te preocupes el dolor de ligamentos no es grave y con un poco de tu parte puede superarlo o mitigarlo lo más posible, solo es un simple cambio adaptativo y protector de tu bebe pues le brindan soporte al saco amniótico y al útero donde se encuentra tu bebe el engrosamiento del mismo.