Tabla de Contenidos
La ansiedad es uno de los males más comunes de este siglo, cada vez son más las personas que comienzan a padecer de este trastorno psicológico ¿Las razones? son muchas y la respuesta a esta y otras interrogantes quiero brindártelas en este interesante artículo.
Cuando se habla de ansiedad se hace referencia a un tipo de trastorno que millones de personas alrededor del mundo sufren, sin embargo, no en todos los casos se diagnostica, esto la convierte en un tipo de enemigo silencioso muy peligroso.
Aunque es importante que sepas que existen varios tipos, se puede dividir de forma generalizada en: la adaptativa y la patológica, en el primer caso, se trata de una especie de inseguridad, muy común en momentos que puedan causarte algo de miedo, y te previene de alguna situación de riesgo, es totalmente normal.
Ahora bien, cuando este tipo de situaciones se vuelven comunes y viene acompañada de algunos síntomas como taquicardia, dolor de cabeza, náuseas y mareos, entonces se habla de ansiedad patológica.
Es entonces cuando se hace imprescindible utilizar algunos medicamentos que puedan ayudar a solucionar este tipo de problemas, y la mejor alternativa es con las plantas medicinales, por su accesible costo y sus nulos efectos adversos.
Si quieres conocer cuáles plantas son las más recomendables para este tipo de trastornos, entonces no puedes dejar de leer esta información, pero antes quiero que conozca sus causas…
¿Por que es tan frecuente la Ansiedad en Este Siglo y como Superarla?
El mundo actual es cada vez más movido, y esta vida tan ajetreada convierte a muchos en víctimas de esta peligrosa enfermedad mental.
En la actualidad, la nueva generación tiene muchas expectativas con sus objetivos de vida y el no poder realizarlas en un menor tiempo, causa muchas veces ansiedad.
Por otro lado, el fenómeno del Internet y las redes sociales, es otra de las razones que ha generado en este siglo una gran crisis de este trastorno, debido a la necesidad de aprobación que sufren muchos al subir algún contenido en sus perfiles.
Aunado a todo eso, otros factores que se suman a esta época es la mala alimentación y en general, los malos hábitos que muchos tienen con respecto a las horas de sueño, ejercicio y eso se traduce muchas veces en una adicción a los teléfonos inteligentes.
Todos estos hábitos van generando efectos negativos en el sistema nervioso central y por consiguiente, provocando ansiedad.
Plantas Medicinales para Combatir la Ansiedad Fáciles de Conseguir
Existen diferentes plantas medicinales que pueden ayudarte contra este trastorno, gracias a que poseen efectos relajantes que te ayudarán a tener una vida más tranquila, algunas de ellas son:
Manzanilla
Quizás la conocías sólo por sus propiedades curativas contra diversas enfermedades, especialmente dolores estomacales, pero lo que tienes que saber es que es excelente contra la ansiedad.
La manzanilla es una poderosa hierba relajante que puede ayudarte a mejorar tu salud mental, lo único que necesitas es preparar una infusión y tomarla regularmente, especialmente durante momentos que atenten con tu paz.
Ginseng
Una de las hierbas más utilizadas para mejorar la memoria y además, energizante, debido a sus propiedades. Sin embargo su poder curativo es mucho mayor, ya que entre sus beneficios está el de ayudar al cuerpo a la relajación.
El resultado que esta planta genera en quien la consume es el de mantenerlo sedado, estimulándolo y mejorando su ánimo.
Así que si tienes esta planta en tu casa, no dudes en comenzar a utilizarla, lo puedes consumir como tintura, diluyendo unas gotas en algún vaso de agua o de cualquier otra bebida como jugo o té.
Valeriana
Seguramente habrás oído muchas veces de esta planta contra el nerviosismo, especialmente porque es la aliada de muchos estudiantes en sus exposiciones ¿verdad?
Pues, esta hierba es grandiosa para contrarrestar los niveles de estrés o ansiedad que puede tener una persona en su día a día ¿las razones? pues, sus componentes, entre los que destaca su aceite esencial y los valepotriatos.
La mejor manera de utilizar esta planta es mediante infusiones, aunque su olor no es tan agradable, sus efectos sí que lo son.
Tilo o tila
¿Quién no ha oído de los beneficios del tilo? Creo que todos, y sin miedo a equivocarme, tu abuela pueda que la haya mencionado muchas veces cuando alguien se sentía cansado ¿Cierto?
Pues, no se equivocaba, un té de tilo o tila ayuda a calmar el estrés y la ansiedad, además de ayudarte a conciliar el sueño y en general, para que puedas sentirte relajado.
Albahaca
Esta planta si es toda una sorpresa, pero lo más sorprendente son sus ventajas, porque no sólo es estupenda en las comidas, sino también para tu salud.
La albahaca posee propiedades contra la ansiedad, gracias a que ayuda a relajar el sistema nervioso. Así que cuando te sientas nervioso o ansioso, te recomiendo tomar un delicioso té con esta planta.
Ventajas de las Terapias con Medicina Natural Contra la Ansiedad
Son muchas las ventajas que la medicina natural tiene y por lo que se convierte en tu mejor opción contra este trastorno del siglo 21. Algunos de estos beneficios son:
- Bajo costo.
- No tiene efectos secundarios.
- Fáciles de conseguir.
- Preparación sencilla.
- Efectos realmente comprobados.
- No generan adicción
- Puedes tomarlos regularmente tanto para prevención como para controlar el problema.
- Casi siempre se encuentran en casa
- Algunas de ellas puedes plantarlas y así tenerlas siempre a la mano
Como verás son muchas las opciones que la medicina natural tiene para ofrecerte, por lo que no tienes mucho que pensar al momento de decidir sobre un método de curación.
No dejes que la ansiedad se apodere de tu vida y de tus ganas de triunfar, vive más relajado y a gusto. Lograrás todo lo que te propones, siempre y cuando puedas controlar tu mente y tu cuerpo…
Pero no creas que puedes por ti solo, para eso está la medicina natural, para convertirse en tu mejor compañera durante tu camino ¡A triunfar!