Saltar al contenido

【Porque me Salen los Espolones en los Talones de los Pies】Causas y Consejos

 

 

Los pies son la parte del cuerpo que más padece cuando una persona tiene una vida agitada y exigente. Ellos sostienen el peso de todo el cuerpo al estar de pie y esto tiene sus consecuencias. Aunque es bien sabido que esta es la parte más descuidada por todos.

Es común que la vida ajetreada te lleve a sufrir dolores constantes en los talones y que esto lo cargues al día pesado que has tenido. Pero no siempre el dolor es cuestión del momento, porque cuando se desarrollan espolones en los talones de los pies la incomodidad puede ser más grande.

Los espolones son crecimientos óseos anormales que se producen en el talón a causa que llega más calcio a la zona baja de tus extremidades.

Esto sucede por los estiramientos de la fascia plantar, que es un tejido que recubre los músculos de la zona.

Aunque los espolones en los talones de los pies no son mal de morir, como dirían por ahí, es cierto que son bastante molestos y tortuosos. Sobre todo cuando debes hacer muchas cosas durante el día, caminar de un lugar a otro y no tener descanso ni por error, aparece el temido dolor.

Tabla de Contenidos

Causas por las que sale el Espolón Calcáneo en los pies

¿Te falta algo? busca en la mayor tienda online Descubre en Amazon

Tener espolones en los talones de los pies es un problema muy común. Aunque la falta de una revisión médica hace que mucha gente no sepa que los tiene aun cuando los dolores, y en casos avanzados, las protuberancias y rojeces hablen por sí solos.

También Debes Leer  【 Porque me Salen Bolitas Blancas en la Garganta que Huelen Mal 】

Las características sociales u ocupacionales de las personas que padecen de esta afección suele variar muchísimo. Es posible que se desarrollen espolones en los talones aun cuando seas ama de casa o si eres un deportista apasionado. Esto se debe a que pueden salir por las siguientes causas.

1.     Por obesidad

Es por la misma tarea de tener que cargar con el peso de todo el cuerpo que el talón y su hueso interno puede sobrecargarse y generar la producción de más hueso para “soportar mejor la carga” pero esto no produce más efecto que una dolencia constante y evolutiva.

La obesidad compromete al organismo de muchas formas. Cuando a pesar del peso cargado se tienen que seguir haciendo actividades dinámicas como trasladarse por varios minutos a pie o estar parados debido al trabajo que desempeñas, tus talones son los más perjudicados.

Con la obesidad aumenta la grasa localizada en los pies, pero ésta en vez de amortiguar el soporte del peso corporal, contribuye en el debilitamiento óseo y la formación de protuberancias en el hueso calcáneo.

2.     Por tener pie plano

La forma natural de tu pie puede influir mucho en la formación de espolones en los talones. Esto se debe a que estos no tienen las características más correctas para distribuir bien la carga de todo el peso de tu cuerpo. Lo que termina por ocasionarte dolores e inflamaciones del talón.

El pie plano no soporta tu peso correctamente al igual que tampoco lo hace un pie con el arco demasiado pronunciado o marcado. Ambas condiciones son causa de que personas muy jóvenes padezcan de espolones en los talones, aun cuando su cotidianidad no implique estar tanto tiempo parados.

También Debes Leer  Qué es el Colon Irritable, Alimentos Prohibidos y Permitidos

Obviamente cada quien tiene ciertas características en los pies que son propias de su herencia genética y producto de la fusión de sus padres. Sin embargo, si el pie adopta posturas inusuales en el transcurso de su nacimiento o desarrollo, se puede dar paso a la formación de espolones.

3.     Por usar zapatos incomodos

En cuanto a los zapatos, estos son la causa del problema más que todo en las damas. Esto es porque la moda y la comodidad no siempre están de acuerdo y las chicas prefieren estar al día con su calzado aunque sientan puyas en los pies.

Pero lo que no sabes es que en el mediano o largo plazo serán tus talones los que sufrirán las consecuencias. Los tacones muy altos, las sandalias de plástico planas y duras, y los zapatos deportivos sin nada de cualidades ergonómicas son muy influyentes en la aparición de espolones.

Llevar todo el día zapatos duros que no se acoplen a la horma de tu pie y que no se flexibilicen con el movimiento, produce malformaciones óseas y dolencias en toda la planta del pie, sobre todo al finalizar el día.

De hecho, cuando andas en zapatos muy incomodos es posible que aun después de dormir toda la noche, a la mañana siguiente sientas todavía presión en la parte baja del talón, y este será otro indicativo de que ya puedes estar padeciendo de espolones en los talones de los pies.

3 Síntomas comunes de padecer Espolones

  • Sentir un Dolor Punzante cuando se apoya la zona afectada.
  • Dolor cuando se toca la zona alrededor de donde está la afección.
  • Los dolores son más agudos por la mañana y en las ultimas horas del día.
También Debes Leer  ¿Qué es el Síndrome de La Ataxia Telangiectasia?

Como mejorar la condición de los espolones en los talones de los pies

Muchas veces este problema de los espolones es originado por la misma persona y sus hábitos, por lo que es en estos que se deben concentrar los tratamientos. De tus cuidados preventivos dependerá la salud de tus talones y de tu cuerpo en general.

De esa forma será conveniente que apliques los siguientes consejos para mejorar la situación de esos espolones que ya tienes en los talones.

  • Recuperar tu figura

El peso de tu cuerpo siempre tendrá algo que ver con la formación de espolones en los talones de los pies. Por eso debes trabajar lo más posible en reducir esas tallas que no le sientan bien a tu salud. Alimentación adecuada y ejercicios serán propicios para evitar que los espolones empeoren.

  • Usa calzado más adecuado

El tema del calzado puede ayudarte a estar cómodo/a pero también a tener mejor postura en tus pies. Si has sufrido de pie plano puedes utilizar zapatos medicados o plantillas formuladas que se adecuen a tus necesidades.

  • No camines de más

Es entendible que el trabajo pueda exigir mucho de ti, pero cuando tu cuerpo te indica con dolor que algo no anda bien, lo mejor será bajar la marcha y visitar al médico. Un diagnóstico claro apoyado en una radiografía puede indicarte el mejor tratamiento a seguir.

Los espolones no son mortales, pero claramente pueden imposibilitarte de llevar una vida normal al no poder mantenerte de pie debido al dolor. Por lo tanto, a las primeras molestias acude a un podólogo que te asesore y ayude en el proceso de curación.