Saltar al contenido

【PORQUE ME SALEN LUNARES EN LA CARA】5 CAUSAS + COMUNES

 

Tener lunares es una condición que algunas personas pueden odiar y otras amar. Los más comunes tienen una forma circular, aunque los hay de otras formas.

Igualmente, debes conocer que estos, son acumulación de melanina o células pigmentadas en zonas muy pequeñas de piel.

La melanina es la encargada de darle el tono de color a la piel de todo el cuerpo, aunque se concentra más en el cabello, los ojos y los pezones.

Es por eso que toda persona independientemente de si es morena o rubia, tiene estas áreas del cuerpo más pigmentadas.

Naturalmente y sin necesidad de representar algo malo, las células pigmentadas pueden regarse por el cuerpo desde antes del nacimiento y mucho después, para formar aquello que coloquialmente se llama lunares, aunque su nombre médico es nevus.

Si los lunares aparecen en cualquier parte del cuerpo, la mayoría de las personas no va a darle tanta importancia. Pero si estos aparecen en la cara, la situación puede ser muy distinta y aún más si el o los lunares han salido recientemente y tienen una apariencia de difícil disimulo.

Tabla de Contenidos

5 Motivos de Por qué Salen  Lentigos en el Rostro

Prueba Amazon Prime Gratis

Los lunares en la cara pueden ser muy atractivos o muy desagradables, dependiendo de la forma, tamaño y ubicación que tengan. Cuando salen o ya se tienen desde el nacimiento en esta área del cuerpo es inevitable no sentir preocupación de que algo no ande bien con tu salud.

Pero antes de preocuparse lo que se debe hacer es ocuparse, y la mejor manera de hacerlo es consultar con algún especialista sobre tus inquietudes acerca de los lunares en la cara. De esa manera descartarás o detectarás por qué están allí y que tan malos pueden ser.

También Debes Leer  【Porque me Salen Espinillas en los Brazos y Piernas que Pican o Duelen】

Si aún no vas al médico y quieres tener una idea previa de por qué te salen lunares en la cara, mira estas causas a continuación:

1.     Efectos del Sol

La principal causa de que salgan lunares en edades jóvenes y adultas es la exposición excesiva al sol y el efecto productor de melanina que este tiene sobre el cuerpo humano.

El sol tiene mucha influencia en la tonalidad que adquiere la piel durante toda la vida.

Los efectos del sol hacen también que lunares viejos se vuelvan más oscuros que antes. Casi siempre los lunares en la cara tienden a ser más fuertes de color porque esta zona está más expuesta y menos protegida.

Con los lunares en la cara se debe tener mucho cuidado de seguir exponiéndolos al sol porque es posible que aumenten de tamaño y de textura, lo que indicará que deben estudiarse para descartar melanomas o lunares cancerígenos. El sol es un típico productor de lunares, así que debido al mismo es normal que te salgan lunares nuevos.

 

2.     Factores Genéticos

Que los hijos nazcan o desarrollen a lo largo de su vida uno que otro lunar igual al de alguno de sus padres no es casualidad. La información genética que estos reciben durante su desarrollo fetal también tiene datos sobre los lunares.

Si ya estás crecidito/a y ahora es que comienzas a tener un lunar como el de tu madre o padre, no tienes que considerar que sea maligno, a menos que en el pasado así lo haya sido el de tu progenitor/a.

También Debes Leer  Porque me Salen Granitos en la Entrepierna

Los lunares que salen por factores genéticos no siempre los tienes desde que naces.

La melanina que forma los lunares puede trabajar en ellos hasta cuando ya eres niño, adolescente o adulto. Muchas familias se reconocen porque poseen el mismo lunar en la cara, aunque también se puede formar uno de igual característica en cualquier otra parte del cuerpo.

3.     Factores Hormonales

Las hormonas, tanto en hombres como en mujeres siempre tendrán un papel esencial en todos los cambios que se produzcan en su cuerpo.

Una mujer que está embarazada puede tener efectos hormonales que induzcan la alta producción de melanina y se formen lunares nuevos.

En esa etapa la cara es una de las áreas más delicadas y es allí donde más se acumulará la pigmentación para formar lunares. Igualmente, un joven adolescente comienza a experimentar sus primeros cambios hormonales, los cuales además de madurar su cuerpo, producen lunares.

Pero la formación de lunares puede verse en periodos de la vida un poco más avanzados, en ese sentido aquellas mujeres y hombres que se adentran en menopausia y andropausia también pueden notar que le salen nuevos lunares en la cara o en otras áreas.

4.     Efectos de Medicamentos

Algunos fármacos empleados para tratar padecimientos pueden transformar la producción de melanina y asimismo la aparición de lunares en la cara.

Generalmente estos efectos son producidos cuando se está tratando la psoriasis, padecimientos reumáticos, colitis, entre otros.

Asimismo, se puede observar la salida de lunares en la cara cuando se emplean formulas farmacológicas para bajar la inmunidad del organismo. Hay medicamentos que producen este tipo de efectos secundarios y ni puedes sospecharlo, por eso todo fármaco debe estar prescrito.

También Debes Leer  Porque me Salen Herpes en la Nariz

5.     Efecto de la Quimioterapia

Los procesos en los que se somete al cuerpo a quimioterapia o radioterapia son bastante delicados y también pueden tener manifestaciones en la epidermis del paciente. Estos procedimientos son fuertes y efectivamente pueden influir en la formación de lunares en la cara.

La quimioterapia se aplica para tratar enfermedades crónicas graves, aunque su aplicación debe ser estudiada previamente porque los efectos secundarios pueden ser más peligrosos que la misma enfermedad principal.

En algunos casos se ha visto asociada la salida de lunares malignos o cancerígenos con el sometimiento a las quimios. Y aunque esto solo ha ocurrido en muy pocos casos, no puede descartarse como posible causa de los lunares que salen en la cara y en el cuerpo.

Que tan Peligrosas son las Pecas en la Cara

Que te salgan lunares en la cara no siempre es señal de que hay cáncer en tu piel. Sin embargo, se debe tener la precaución de visitar al médico si observas que dichos lunares tienen formas extrañas o poco convencionales.

Un lunar normal no debe tener bordes irregulares, no es de varios colores en uno mismo,  no son asimétricos, no cambian rápidamente, ni crecen más de 7mm. Si te ha salido un lunar que sí tiene estas características debes ir al doctor inmediatamente.