Tabla de Contenidos
El virus del Zika es similar a la fiebre del dengue, la fiebre amarilla y el virus del Nilo Occidental.
Llevado por mosquitos Aedes aegypti infectados, el Zika se transmite en gran medida a través de picaduras, pero también puede ocurrir a través de una infección intrauterina.
Si una mujer es picada por un mosquito infectado y se infecta, el Zika puede atravesar la placenta y afectar al feto. Si bien cualquiera puede contraer Zika, las mujeres embarazadas tienen el mayor riesgo debido al potencial de microcefalia fetal y otras anormalidades neurológicas en el futuro bebé.
La transmisión sexual de este virus puede ocurrir. Se ha informado de la transmisión de hombres y mujeres infectados a sus parejas sexuales. El virus puede transmitirse a través del sexo anal, oral o vaginal, aunque no es el caso más común.
La enfermedad por el virus del Zika se transmite principalmente por los mosquitos. Para la mayoría de las personas es una infección muy leve y no es dañina, aunque su publicidad a sido muy extendida.
Lo que sí está claro es que puede ser más grave para las mujeres embarazadas, ya que hay evidencia de que causa defectos de nacimiento, en particular, cabezas anormalmente pequeñas (microcefalia).y todos los problemas neurológicos asociados a esta condición,
El zika es propio de los países tropicales, ya que el agente trasmisor no sobrevive en otras condiciones geográficas, sin embargo. se han informado brotes de zika en la región del Pacífico, América del Sur y Central, el Caribe, África y partes del sur y sureste de Asia.
Si planea viajar a un área afectada, busque consejos de salud antes de su viaje existen medida de precaución para evitar ser contagiado.
Los consejos de viaje se adaptan a usted y se basan en el nivel de riesgo (riesgo o riesgo muy bajo) para el país al que viaja, para ello la mayoría de las agencias de salud a nivel mundial han desarrollado guías.
Las recomendaciones específicas para mujeres embarazadas que están considerando viajar a países o áreas afectadas se pueden encontrar en la sección «otros riesgos» de las páginas de información que proveen en gener..
Si viaja a un área afectada, puede reducir su riesgo de contraer el virus usando repelente de insectos y usando ropa suelta que cubra sus brazos y piernas.al lo centros de salud.
9 Síntomas de Infección por Zika
La mayoría de las personas tienen síntomas mínimos o no tienen síntomas. Si se presentan síntomas, generalmente son leves y duran alrededor de 2 a 7 días, no más que una virosis común.
Los síntomas comúnmente reportados incluyen:
- Erupción
- Picazón en todo el cuerpo
- Temperatura elevada
- Dolor de cabeza
- Dolor articular (con posible hinchazón, principalmente en las articulaciones más pequeñas de las manos y los pies)
- Dolor muscular
- Ojos rojos (conjuntivitis)
- Dolor de espalda baja
- Dolor detrás de los ojos
Cómo se Contagia la Infección por el Virus del Zica
La mayoría de los casos de enfermedad por el virus del Zika se transmiten por mosquitos infectados que pican a los humanos.por ello es importante conocer los hábitos de este zancudo.
A diferencia de los mosquitos que transmiten la malaria, los mosquitos transmisores del Zika (el mosquito Aedes) son más activos durante el día, especialmente a media mañana, y luego al atardecer.
Ha habido una pequeña cantidad de informes de transmisión del virus del Zika a través de las relaciones sexuales, aunque se cree que el riesgo es bajo, ya que se desconoce con exactitud como se da este tipo de contagio.
Consejos Generales acerca de la Enfermedad del Zika
Los científicos han concluido que hay suficiente evidencia para demostrar que la infección por el virus del Zika es una causa de defectos de nacimiento, incluida la microcefalia.
Microcefalia significa que el bebé tendrá una cabeza anormalmente pequeña y puede estar asociado con un desarrollo cerebral anormal. Esto también se conoce como síndrome congénito de Zika.
El virus del Zika es más probable que se detecte mediante pruebas disponibles actualmente cuando hay síntomas presentes.
Si actualmente experimenta síntomas de Zika, comuníquese con un médico de cabecera, quien decidirá si son necesarios los exámenes para hacer el diagnóstico.
Las investigaciones pueden incluir un análisis de sangre y una prueba de ultrasonido si está embarazada.
Las pruebas de detección para Zika no están disponibles para personas que no presenten los síntomas.
Cómo se trata la Fiebre del Zika
No existe un tratamiento específico para los síntomas del virus del Zikapero si una serie de consejos que haran más llevadero el transcurso de la enfermedad .
- Beber mucha agua y tomar paracetenamol puede ayudar a aliviar los síntomas, dispongase a descansar algunos días en cama para recobrar las fuerzas. .
- El virus deberá ceder en 7 días aproximadamente.
Si no se siente bien después de regresar de un país que tiene malaria, además de tener un riesgo de transmisión del virus del Zika, debe buscar asesoramiento urgente (el mismo día) para descartar un diagnóstico de malaria.
Si no se encuentra bien y se ha demostrado que la malaria no es la causa, busque atención médica,que le ayude y oriente con un diagnóstico preciso.