Saltar al contenido

Como Puedo Ahorrar Dinero Rápidamente con Trucos que Funcionen

 

 

Todos los días hay cambios en el mundo y en ellos están implícitos ciertos cambios en la economía. Según esto va pasando debemos tomar medidas para administrar mejor nuestro dinero, que nos alcance y que además podamos disfrutar de él.

En numerosas ocasiones vivimos de una manera muy desorganizada en cuanto al dinero, pues muchos de nosotros no hemos sido instruidos en cuanto al manejo de este y cuál es la mejor manera de generar más ingresos y disminuir nuestros gastos.

A continuación estaremos dando una serie de tips que se pueden aplicar de manera muy sencilla y en poco tiempo estarás viendo los resultados en tu economía. Cabe destacar que para ello se debe tener una muy buena disciplina porque los cambios no suceden de la noche de la mañana y es necesario ser constante para verlos.

Una de las primeras cosas que podemos y qué debemos hacer si queremos administrar de mejor manera nuestro dinero, saber a dónde va cada mínimo centavo y por ende, ahorrar, es ser consciente de en qué cosas estamos gastando y a qué lugares estamos dirigiendo nuestro dinero.

Para ello podríamos utilizar una aplicación en la cual tomemos nota de nuestros ingresos, egresos y en qué se está yendo el dinero. También se puede escribir esto en una libreta común o una hoja de Excel según sea más cómodo.

 

Cómo Lograr Ahorrar con 7 Consejos Efectivos

Prueba Amazon Prime Gratis

Luego de considerar los movimientos muy bien y ya tener claro cómo ingresa y egresa el dinero que llega a nuestras manos será necesario organizarlo de una nueva manera para que nos dure más y se distribuya mejor según nuestras necesidades. La mejor manera de lograr esto sería:

  • Ponerse al día pagando todas las deudas: De nada serviría comenzar a practicar una estrategia de ahorro si se tienen cuentas pendientes que van ganando interés a medida que no sean pagadas por completo.
  • Cancelar tu tarjeta de crédito o ponerle un límite: Algunos no pueden controlarse lo suficiente como para no sobreutilizar su tarjeta de crédito. Este tipo de persona puede ayudarse mediante la cancelación de su tarjeta de crédito, la admisión de un límite de crédito o incluso la renovación de su tarjeta de crédito a una de tipo asegurado, las cuales ponen un límite al posible gasto.
  • Adoptar un método de administración del dinero: Según los ingresos, las necesidades o la fuerza de voluntad que se tengan se debe elegir un plan a seguir para manejar de manera correcta el dinero. Un ejemplo de esto sería la división de los 6 jarrones, en la cual la persona debe distribuir todo su dinero porcentualmente en 6 sobres, jarrones o cuentas diferentes que tienen un objetivo específico (necesidades primarias, educación, entretenimiento, caridad, inversión y un fondo para las emergencias o gastos a largo plazo) que debe ser cumplido cabalmente cada mes.
  • Ponerse un propósito para el ahorro: Una de las cosas más importantes y la que hará más o menos efectiva la intención de ahorrar es el plantear un propósito para ello, pues tener una meta fija hace que sea menos complicado y tedioso seguir una estrategia de ahorro.
  • Generar y gestionar más ingresos: Por obvia que parezca esta opción resulta casi increíble que la mayoría no la tome en cuenta al momento de ahorrar, o peor aún, que la utilicen como excusa para no hacerlo (diciendo la típica frase “cuando tenga más dinero empezaré a ahorrar”).  Generar más ingresos puede darse de manera tan simple como empezar a dar tutoría sobre temas en los que se tenga mucho conocimiento o mejorar las habilidades requeridas en el trabajo para recibir un ascenso. El problema al ganar más es que muchas veces no se sabe cómo gestionar las nuevas ganancias, y es que según estadísticas cuando alguien logra generar más ingresos suele terminar gastando más que antes.
  • Utilizar trucos psicológicos: Las compañías cada día bombardean la gente con publicidad en todos lados y se dedican a estudiar muy a fondo cómo hacerla para que siempre alguien termine consumiendo algo, por lo cual debemos procurar el uso de ciertas estrategias para no dejarse llevar mucho de ella, ni de nuestros propios impulsos consumistas. Con pequeñas cosas cómo salir solo con dinero en efectivo, en billetes de alta denominación que no estén arrugados o feos disminuirás las ganas de gastarlos o al menos lo pensarás dos veces.
  • Aplicar el minimalismo en la vida: Una vez te haces consciente de todas las cosas innecesarias en las que gastas puedes tomar la decisión de cambiar tu estilo de vida radicalmente, por ejemplo: optando por deshacerte de lo que no estés usando en tu casa sea vendiéndolo, donándolo o tirándolo a la basura; organizando tus compras en un presupuesto de manera que no gastes compulsivamente, entre otros.
También Debes Leer  Requisitos para declararse insolvente siendo una persona natural o una empresa

 

¿Qué Estrategia de Ahorro Puedo Usar?

Existen algunas técnicas de ahorro muy efectivas entre las cuales están las siguientes:

El método “págate a ti mismo”: Esta estrategia consiste en dividir, en cuanto los recibas, al menos el 10% de todos tus ingresos y enviarlo a una cuenta bancaria diferente que no puedas tocar a menos que sea para invertir en tu crecimiento personal. Puede hacerse manualmente o configurando según tu banco la asignación deseada.

El método de la compra total o ahorro total: Esto se refiere a ponerse una serie de reglas por las cuales decidir si compras o no un artículo en determinadas situaciones. Por supuesto, para que funcione debes premiarte de vez en cuando por cumplir ciertas metas financieras para no frustrarse en el camino y perder la motivación.

También Debes Leer  ¿Qué es la Ley de Segunda Oportunidad y Cómo Tramitarla?

El método de las 24 horas: En este plan se establece que cada vez que se sienta el impulso de realizar una compra se deben tomar 24 horas como mínimo para distraerse en otras cosas y, pasado el tiempo, revisar nuevamente y pensar si se sigue viendo como una necesidad aquello que se quería adquirir.

También pueden ayudar estrategias menos ortodoxas, como la de congelar literalmente las tarjetas de crédito, colocándola primero en una bolsa hermética y luego en un recipiente con agua en el congelador hasta que se solidifique. De esta manera cuando se sienta el impulso de realizar una compra habrá que esperar a que el hielo se derrita, lo que puede dar tiempo de reconsiderar dicha compra.

También Debes Leer  Que es el crowfounding o financiación colectiva, que tipos existen y como acceder a ellos

Asimismo existe la de desconectar la mayor cantidad de aparatos eléctricos posibles o incluso bajar los interruptores principales antes de ir a dormir o cuando no se estén utilizando los aparatos para ahorrar en la factura de la electricidad.

De la misma forma, se puede ahorrar a la hora de hacer las compras prefiriendo los productos de marca blanca antes que los de marcas conocidas, ya que en la mayoría de los casos son de calidad y composición similares.