Tabla de Contenidos
Existen muchos tipos de tecnología de realidad virtual (RV) en el mundo hoy en día, y gracias al nivel actual de entusiasmo que rodea la rodea, cada vez hay más empresas que desarrollan soluciones que sumergen a los usuarios en un nuevo tipo de experiencia interactiva.
Los dos principales retos a los que se enfrenta la tecnología de la RV en estos momentos consisten en demostrar contenidos útiles que justifiquen la experiencia y en crear soluciones accesibles que sean lo suficientemente económicas como para que cualquiera pueda probarlas.
En el presente artículo vamos a adentrarnos en uno de los dispositivos de RV que despiertan mayor interés en los consumidores tecnológicos: los lentes de RV para móviles tratando de explicar cuál es la manera de emplearlos para lograr su mejor desempeño.
Estructura y uso de las Gafas Virtuales para Celular Android
La RV ha pasado de ser un concepto de ciencia ficción a un amplio mercado de artefactos de consumo en tan solo unos pocos años. El éxito de la RV se debe a que en sus dispositivos recrea en su totalidad un mundo paralelo, esto gracias a una combinación de hardware y software.
En la RV, el entorno completo es simulado y el realismo es más difícil de alcanzar que en casos como la realidad aumentada. Dentro de las posibilidades de la RV existen múltiples opciones, algunas muy costosas y otras más accesibles al bolsillo.
La pieza más importante de este kit de RV es el set para la cabeza, un dispositivo que asemeja un grueso par de gafas que se colocan sobre los ojos.Las lentes de RV que están diseñadas para funcionar con teléfonos inteligentes, poseen una ranura para colocar la pantalla del teléfono a la distancia adecuada de los ojos.
Para su funcionamiento necesitan el empleo de aplicaciones de RV mucho más sencillas que las que son necesarias para los modelos más avanzados, cuyo requerimiento de software es más demandante.
Las lentes de RV surgen como consecuencia evolutiva de los primeros cascos, pasando a ser en la actualidad el producto más solicitado, del cual existen muchas versiones en diferentes marcas de alta tecnología, cada una con su propio enfoque.
Siempre deben utilizarse junto con un par de audífonos de buena calidad, además existen otros accesorios opcionales, desde controladores manuales hasta cintas de correr, todos ellos diseñados para nutrir tu experiencia simulada de estar en otro mundo.
Los mandos a distancia traducen tus gestos del mundo real a cualquier juego o aplicación que estés usando, aunque también se pueden usar los mandos de juego estándar.
5 Componenetes Necesarios para Usar Gafas de RV en Smartphone
1.- Fuentes de contenido
Las fuentes de contenido son suministradas por hardware, normalmente el hardware de un ordenador, consola o teléfono. Se trata de datos que conforman el mundo digital y que deben provenir de alguna parte. En la actualidad, se pueden encontrar experiencias de RV contenidas en una sola aplicación o juego.
2.- Los Controles
Las lentes de RV más sencillas permiten la exploración básica y la interacción con unos pocos botones situados en el dispositivo, estos son comunes especialmente en la RV para niños. En un nivel superior de complejidad encontramos los que ofrecen mandos de mano.
Por último, los más avanzados contienen controladores que imitan dispositivos reales, como por ejemplo las armas de fuego y las espadas. Estos interactúan directamente con el hardware que alimenta la experiencia.
3.- La pantalla y las lentes
La pantalla es el lugar donde la imagen de la RV es empujada hacia los ojos. Antiguamente, dos pantallas separadas, una para cada ojo, se incluían en las gafas, y este sigue siendo un enfoque popular para algunas marcas.
Pero debido al costo adicional y a los componentes, esto es menos común hoy en día. Muchos dispositivos económicos simplemente utilizan la pantalla completa del móvil como visor, o una sola pantalla OLED.
Muchos kits incluyen lentes que ayudan a enfocar los ojos en la pantalla para que parezca que se está viendo en un entorno real. Esto es lo que permite que la RV funcione en pantallas únicas como las que tienen los móviles inteligentes.
Las versiones más avanzadas de estos dispositivos también permiten el ajuste de la lente, que es muy importante tanto para evitar la fatiga ocular como para contribuir al realismo de la experiencia.
En lo referente al campo de visión, el perfecto sería de 360 grados. Como esto no es posible en estos artefactos, la mayoría de los creadores se conforman con unos 100 a 120 grados, lo que ayuda a mejorar la inmersión en la realidad recreada.
4.- Los movimientos con las lentes de rv para móvil
Para realizar movimientos en el mundo virtual se emplean aplicaciones similares a las que se requieren para ejecutar movimientos en un video juego con un móvil, algunas de estas aplicaciones te permiten inclinar el teléfono para girar un vehículo.
En otras tendrás que ponerte de pie y girar físicamente el teléfono en una dirección u otra para revelar más de una imagen. Este mismo concepto básico impulsa gran parte del contenido de la RV y, como resultado, se utiliza mucha de la misma tecnología.
Para detectar estos cambios posicionales del usuario se añaden sensores de rastreo, con ellos el artefacto detecta cuando mueves la cabeza, las manos e incluso el cuerpo, para que puedan mover el contenido de forma similar.
El acelerómetro y el giroscopio de tu móvil le dan a la aplicación de RV una sensación de movimiento y posición, permitiéndote inclinar tu cabeza e incluso girar completamente para ver más del mundo virtual que se está dibujando para ti.
Además hay que contemplar la velocidad de cuadro, cuanto más alta sea la frecuencia de fotogramas, mejor será la inmersión. Las experiencias menos ambiciosas pueden no preocuparse mucho por la velocidad, pero si comienza a disminuir, se pierde toda la inmersión y a menudo se producen dolores de cabeza.
5.- El Audio
Finalmente el audio se suministra como parte de la alimentación de contenido en el propio kit, o como fuente independiente que utiliza un auricular con altavoz adicional que tendrás que emplear para darle mayor realismo a la experiencia.