Saltar al contenido

Cómo son las Estafas en Sitios de Reservas de Alojamiento

 

 

Que viajar es un placer, no vamos a negarlo.

 

Por suerte, recorrer el mundo ya no es un lujo que pocos pueden darse, sino una gran experiencia al alcance de casi todos.

 

Internet, como en casi todo, ha tenido una gran incidencia en el turismo. Nos ha posibilitado acceder a muchos lugares de los que, antes, ni siquiera habíamos oído.

 

Por otra parte, también se facilitó el acceso a la contratación directa de alojamiento y excursiones.

 

Sitios como Almundo.com, Tripadvisor, Trivago, Booking.com, Aibnb y muchos otros, han mostrado su eficacia y versatilidad a la hora de diseñar nuestros viajes. En general son sitios muy seguros.

 

Sin embargo, en las líneas que siguen, les contaremos algunas estafas que se han perpetrado en los sitios de reserva de alojamiento para que, conociéndolas, si quieres, puedas seguir utilizando el sistema con seguridad y confianza.

 

Tabla de Contenidos

Tarjeta Inválida

¿Te falta algo? busca en la mayor tienda online Descubre en Amazon

 

Una estafa bastante frecuente que se presenta en el sitio es la referida a tarjetas de créditos inválidas.

 

Una vez que se realiza la reserva con una tarjeta de crédito, cuando la fecha del viaje está muy cerca, el prestador del sitio, el dueño del alojamiento, se comunica contigo y te informa que hay dificultades.

 

Manifestando que la tarjeta de crédito que le has informado tiene problemas y que los pagos salen rechazados, el prestador te solicitará que realices una transferencia de dinero en efectivo.

También Debes Leer  Como son las Estafas con Tarjetas de Crédito por Internet Más Conocidas y Cómo Evitarlas

 

No es preciso decirte que, una vez que realices dicha transferencia, el supuesto dueño del alojamiento desaparecerִá sin dejar rastro.

 

 

El Alojamiento de tus Sueños o de tus Pesadillas:

 

 

Cuando lo descubres, no puedes creerlo. Ubicación ideal, precio muy razonable, fotos perfectas.

Todo, en el sitio, es perfecto.

 

Hasta que llegas. Y entonces descubres que las fotos fueron retocadas y que acabas de alojarte en la casa de Drácula.

 

EL mejor modo de evitar estas desagradables sorpresas es leyendo, siempre, las opiniones de otros huéspedes.

 

 

¡Es una Ganga!

 

Lo barato sale caro, solía decir mi madre. Y, a estas alturas, he comprobado que ella tenía razón.

 

No se trata de pagar sumas elevadas por algo que no lo vale. Se trata de pagar lo justo.

 

Cuando notes que lo que pretenden cobrarte por un alojamiento es demasiado bajo en relación a otros similares, investiga: puede que hayas tenido suerte y dado con una oportunidad. Pero lo más probable es que hayas dado, en cambio, con una estafa.

 

Viviendas Particulares en la Mira:

 

Siempre será más seguro hospedarte en un alojamiento comercial.

 

Hoteles, hosterías, hostels y posadas suelen brindar mayor seguridad en cuanto a la veracidad de lo que ofrecen.

 

Esto no quiere decir que la opción de viviendas o habitaciones particulares sean una mala alternativa: al contrario.

 

Sólo será necesario tener cuidados extras al momento de elegirlas y estar súper atentos para no resultar víctimas de un timo.

 

También Debes Leer  Cuales son las Estafas de Préstamos Personales y Cómo Evitarlas

Cuidado al Optar por el Medio de Pago: 

 

Procura pagar tu alojamiento con tarjeta de crédito. Suele ser el medio de pago más seguro.

 

Las transferencias bancarias también funcionan, aunque será conveniente indagar un poco más acerca del alojamiento.

 

Sin embargo, métodos como PayPal, Western Union y otros similares, no son los medios de pago más adecuados para este tipo de operaciones porque es más complicado rastrear quien ha recibido nuestro dinero.

 

Condiciones de Cancelación: 

 

Antes de formalizar la contratación, revisa concienzudamente las condiciones de cancelación.

 

Asegúrate de que te provean un plazo de cancelación gratuita y ten muy en cuenta la fecha límite que indican.

 

Si las condiciones de cancelación no son claras o si, directamente, no están presentes, busca otra alternativa. Este es un buen modo de no tener dolores de cabeza en caso de tener que cancelar tu viaje.

 

Cómo Protegerte:

 

Para protegerte y no terminar siendo víctima de estos estafadores, te daremos algunos consejos para que, cuando decidas viajar, no tengas dolores de cabeza que pueden arruinar tus vacaciones.

 

  • Lee los comentarios: Nunca, jamás, contrates un prestador sin haber leído los comentarios de los usuarios. Este es un modo muy efectivo para defenderte de estafas y problemas.
  • Confía en tu intuición: si parece demasiado bueno para ser cierto, probablemente lo sea. Y si algo te causa inseguridad, busca otra opción.
  • Cuidado con las fotos: procura no tomar la decisión sólo viendo las fotos que provee el sitio. Revisa las compartidas por los huéspedes que se alojaron antes: suelen ser bastante más realistas.
  • Procura contactar al alojamiento: hazlo siempre por fuera del sitio. Llama por teléfono, busca una página web. Los estafadores suelen esconderse y dar con ellos suele tornarse en una misión imposible.
  • Revisa en dónde aparecen las publicaciones: si la oferta por el alojamiento aparece en sitios reconocidos, es más probable que sea un  hospedaje fiable que si sólo aparece en una página web solitaria y de factura casera.
  • Asegúrate con las fotos: cuando elijas un alojamiento, elige la foto de su fachada y ponla en el buscador de Google. Si encuentras la misma foto promocionando otros alojamientos, ten cuidado: estafa a la vista.
  • Verifica las condiciones de cancelación: si no están claras, busca otra alternativa.
  • Guarda todo: asegúrate de guardar los correos y mensajes que has mantenido con el alojamiento. Guarda también los códigos de reserva: esa información puede ayudarte si surgen problemas.
También Debes Leer  Estafas en Estados Unidos y Resto del Mundo Relacionadas con el Coronavirus o Covid19

 

En síntesis, viajar es una experiencia maravillosa.

 

Pero puede convertirse en aterradora si, al llegar a un lugar lejano y luego de muchas horas de travesía, nos encontramos con que el alojamiento que hemos reservado, no es lo que esperábamos o, peor, directamente no existe.

 

Utilizar los sitios de reservas es un buen modo de abaratar costos y suelen ser muy seguros.

 

Sólo ten en cuenta lo que te hemos contado aquí para que puedas disfrutar de un viaje inolvidable y evitar problemas que son perfectamente evitables.