Tabla de Contenidos
Tanto la neumonía como la bronconeumonía, son enfermedades que afectan a los pulmones. Estas patologías respiratorias normalmente son causadas por infecciones de origen bacteriano, viral o fúngico.
También existen ciertos agentes ambientales que puede propiciar la aparición de las mismas, como por ejemplo la exposición a ciertas sustancias químicas, humo y otras formas de contaminación del aire.
En este artículo te analizamos las características de la neumonía y la bronconeumonía, así mismo establecemos las principales diferencias existentes entre ambas patologías.
Características de la Neumonía
La neumonía es una infección de uno o ambos pulmones causada por diversos agentes patogénicos. Es una infección grave en la que los sacos de aire se llenan de pus y otros líquidos. Los principales agentes causales de la neumonía son neumococos, estafilococos, estreptococos y diversos virus respiratorios.
Esta enfermedad no tratada puede llevar a complicaciones, especialmente en personas en riesgo, como niños pequeños, adultos mayores y personas inmunodeprimidas. Esta patología puede ser muy grave debido a que afecta la respiración de la persona y algunas veces puede causar la muerte.
Los síntomas incluyen: fiebre, respiración dificultosa, dolor torácico que puede empeorar al toser o inspirar, tos con mucosidad y/o sangre, transpiración, escalofríos, mialgias, fatiga, inapetencia, cefaleas, confusión o desorientación, mareos, náuseas y vómitos.
Las 4 complicaciones de esta patología pueden ser:
- Insuficiencia respiratoria. Esto sucede cuando el intercambio esencial de oxígeno y dióxido de carbono en los pulmones comienza a fallar. Las personas con insuficiencia respiratoria pueden necesitar un ventilador o una máquina para ayudar con la respiración.
- Síndrome de dificultad respiratoria aguda. Esta complicación es una forma más grave de insuficiencia respiratoria y es potencialmente mortal.
- También conocido como envenenamiento de la sangre, esto es cuando la infección causa una respuesta inmune exagerada que daña los órganos y tejidos del cuerpo. La sepsis puede originar una falla múltiple de órganos y causar la muerte.
- Abscesos pulmonares. Estos son sacos llenos de pus que pueden formarse dentro de los pulmones.
¿Cuales son los Tipos y Causas de la Neumonía?
Hay más de 30 causas diferentes de neumonía, y se clasifican en función al factor que las produce. Los principales tipos de neumonía de acuerdo con su origen son:
- Neumonía bacterial. Este tipo es causado por varias bacterias. La más común es Streptococcus pneumoniae. Por lo general, ocurre cuando el cuerpo está debilitado de alguna manera, como por una enfermedad, mala nutrición, vejez o inmunidad deteriorada, y las bacterias pueden llegar a los pulmones.
- Neumonía viral. Es producida por varios virus, incluido el virus de la influenza o gripe, y es responsable de aproximadamente un tercio de todos los casos de neumonía. Cuando alguien tiene neumonía viral existen más probabilidades de contraer una neumonía bacteriana.
- Neumonía por micoplasma. Este tipo tiene síntomas y signos físicos algo diferentes y se conoce como neumonía atípica. Es causada por la bacteria Mycoplasma pneumoniae. Usualmente produce una neumonía leve y generalizada que afecta a todos los grupos de edad.
- Otras neumonías. Existen otras neumonías menos comunes que pueden ser causadas por otras infecciones, incluidos los hongos.
Características de la Bronconeumonía
Los bronquios son los grandes conductos por donde pasa el aire y conectan la tráquea con los pulmones. Estos bronquios luego se dividen en muchos pequeños tubos de aire conocidos como bronquiolos, que forman los pulmones.
Al final de los bronquiolos hay pequeños sacos de aire llamados alvéolos donde se produce el intercambio de oxígeno de los pulmones con el dióxido de carbono de la sangre. La bronconeumonía causa la inflamación de los pulmones y esta hace que estos alvéolos se llenen de líquido.
Este líquido altera la función normal de los pulmones, produciendo una variedad de problemas respiratorios. La bronconeumonía es una forma de neumonía que afecta en los pulmones, tanto a los alvéolos como a los bronquios.
Esta condición es el tipo más común de neumonía en niños y además la mortalidad en este segmento de la población debido a esta patología es bastante alta a nivel mundial.
Ademas….
La causa más común de bronconeumonía es una infección bacteriana de los pulmones, producida por Streptococcus pneumoniae o Haemophilus influenza tipo b. Las infecciones virales y fúngicas en los pulmones también pueden causar bronconeumonía.
Los gérmenes dañinos pueden entrar en los bronquios y alvéolos y comenzar a multiplicarse. El sistema inmunológico del cuerpo produce glóbulos blancos que atacan estos gérmenes, lo que causa inflamación, los síntomas a menudo se desarrollan a partir de esta inflamación.
Esto hace que los alvéolos pulmonares se llenen de líquido alterando la función pulmonar normal y generando variedad de problemas respiratorios. La bronconeumonía es un tipo de neumonía, por lo tanto sus síntomas son muy similares a los de esta.
Dichos síntomas varían, dependiendo de la gravedad de la condición. Los síntomas serán más graves en las personas que tienen sistemas inmunitarios débiles, como los niños pequeños, los adultos mayores, las personas con ciertas afecciones o que están tomando medicamentos específicos.
4 Diferencias entre Neumonía y Bronconeumonía
- En la neumonía por lo general la infección se limita a uno o pocos lóbulos de los pulmones mientras que en la bronconeumonía la inflamación del parénquima pulmonar afecta a los bronquios y/o bronquiolos en forma diseminada.
- Se puede observar en la neumonía la presencia de bloques de condensación pulmonar en tanto en que la bronconeumonía se visualizan focos pequeños dispersos y difíciles de ubicar.
- Debido a lo localizado de la inflamación, la neumonía en muchos casos tiene mejor pronóstico que la bronconeumonía, aunque las dos son patologías que pueden producir el colapso del paciente si no son atacadas a tiempo, además ambas son responsables de un gran número de fallecimientos, sobre todo en las etapa iniciales y finales de la vida.
- La neumonía puede ser de carácter agudo, es decir de aparición repentina, o de larga data o crónica. Por su parte la bronconeumonía es una afección crónica debido a que surge como consecuencia de otra enfermedad.
- En la neumonía se presenta un exudado con fibrina pero en la bronconeumonía no aparece esa proteína.
¿Que es más Grave Neumonía o Bronconeumonía?
Ambas patologías si no se tratan a tiempo son complicadas de llevar, si bien es cierto que la neumonía es más fácil de detectar, en muchas ocasiones se subestima lo grave que pueda llegar a ser si no se trata, y la bronconeumonía por la complicación del pronostico es una afección de larga duración.