Desde el principio de los tiempos el organismo humano es aquel que se maneja a través de una multitud de procesos que ayudan a que este se movilice de manera correcta, uno de los elementos que ayudan al cuerpo humano son las hormonas.
Estas son catalogadas como componentes químicos que poseen características importantes para el cuerpo y que facilitan su funcionamiento.
En las mujeres, las hormonas representan un papel importante, la mayoría de ellas son las responsables de que se genere efectos en el aparato reproductor, y otras son las responsables de que el sistema renal y endocrino se mantengan estables.
Poseerlas en el cuerpo es vital, y por lo tanto se debe tener en consideración como y cuando las necesitamos, y una de las formas más rápidas de absorción de hormonas es a través de los alimentos.
Tabla de Contenidos
Tipos de Alimentos que Poseen Hormonas Feminas
Dentro del cuerpo humano es importante que se mantenga una dieta balanceada, no solo para poseer un cuerpo definido, sino para que el organismo cumpla una labor más equilibrada y genere mejores resultados.
Por lo tanto se deben ver a los alimentos son una fuente ricos en calcio, nutrientes y proteínas, que además también son una fuente natural de hormonas, que a través del consumo constante en el tiempo pueden producir efectos increíbles no solo interna sino externamente.
Además de que con el mayor consumo e incremento de ellas se puede ayudar a la fertilidad, la pérdida de peso, el manejo de las emociones y por sobretodo lograr que todos los demás sistemas se regulen.
A pesar de que se conoce cuáles son los efectos de las hormonas en el cuerpo y las consecuencias que traerían si alguna llegase a faltar, la mayoría de las personas desconocen cuáles son los alimentos que poseen estos elementos y con qué frecuencia deben ser consumidos para que se generen resultados visibles.
- Alimentos que poseen estrógeno: aquellos que poseen este tipo de hormona por lo general son aquellos dentro del a pirámide alimentaria llamados vegetales, frutas o legumbres, ya que en ellos se encuentra este elemento en gran cantidad, por lo tanto deben consumirse con regularidad, ya que esta es una de las hormonas femeninas más importantes.
Entre los principales ejemplos son: los frijoles, las cebollas, las manzanas, las cerezas, el brocolí, las aceitunas, la alfalfa, etc. Aunque también poseen estrógeno los huevos, el tofu y el maní.
- Alimentos que poseen progesterona: son vitales para los tratamientos contra la infertilidad y con los problemas causados con ovarios poliquísticos. Así que los alimentos donde se encuentra esta son el ñame, las yemas de huevo, los cereales, la leche de soja, los mariscos, la carne, el pollo, el curry, la batata, las nueces, los granos enteros, el tomillo y el orégano. Todos estos pueden ser consumidos por lo menos dos veces por semana, aunque se recomienda que sean parte de la dieta diaria de la persona.
- Alimentos que poseen testosterona: ya que esta hormona es la que fundamentalmente genera el deseo sexual y la obtención de energía, es una de las más importantes dentro del cuerpo. Y por lo tanto los alimentos que la contienen son: las ostras, los frijoles, el brócoli, el ajo, el atún, las carnes, los huevos, los plátanos, etc.
- Alimentos que poseen filoestrógenos: este tipo de hormona son aquellos que se generan antioxidantes naturales, que ayudan a combatir los agentes contaminantes que se produzcan en el cuerpo. Los alimentos que la poseen son en general los vegetales, las semillas de lino o sésamo, la alfalfa, la soya y el ajo.
Alimentos para regular las hormonas
A parte de los alimentos que las contiene, también existen aquellos que son necesarios para regular las hormonas dentro del organismo, ya sea por afectación como de un número inusual en ellas en el organismo. Así que es esencial consumir estos alimentos para así controlar los desequilibrios hormonales, como por ejemplo el síndrome premenstrual.
- El brócoli: uno de los principales reguladores de la testosterona es el brócoli, ya que poseen una gran cantidad de nutriente y tienen una baja cantidad de calorías. Entre los beneficios de este es que contienen zinc, vitamina B, calcio y hierro.
- Soja: este tipo de alimento es fundamental para conseguir mantener los niveles de estrógenos moderados, ayudando que las molestias y los dolores producidos por la menstruación se mantengan al margen y sin que causen algún problema en el futuro.
- Tofu y el edamame: tanto el tofu como las vainas tiernas también llamadas edamame son recomendables para fomentar el estrógeno ya que poseen altos niveles de fibra, consiguiendo que se magnifiquen sus resultados.
- Las nueces: este tipo de alimento es un buen suplemento para combatir los ataque de gula que se generan por regularidad cuando se afecta el estrógeno, por lo tanto se debe tener en consideración que también son fuentes de melatonina por lo que ayudan a conseguir el sueño de manera más fácil.
- Alimentos recomendados para el hipotiroidismo: en el caso de esta enfermedad, es importante recalcar que se debe poseer una alimentación balanceada ya que esta puede generar pérdidas o bajadas de peso importantes. Por lo tanto los alimentos que ayudan a regularla son; tomates, espinacas, los cereales y legumbres, las frutas como el mango y la manzana, y las hiervas y especias como por ejemplo el hinojo, la canela y el ginseng.
Pros y contras de los alimentos que contienen hormonas femeninas
Una vez que ya has conocido cuales son los principales alimentos que debes consumir para mantener tu nivel de hormonas controlada, es importante que sepas cuales son los pros y contras de cada uno de ellos.
De esta manera, vas a comenzar a tener una idea sobre a qué es lo que te vas a tener que enfrentar al momento de comenzar a consumirlo, y todo lo que te va a hacer bien son su ingesta. Presta mucha atención a ello.
-
Pros de los alimentos que contienen hormonas femeninas
Las hormonas femeninas son muy necesarias en ti al momento de llegar a la menopausia. Esto se debe a la pérdida o desorden de las mismas durante este proceso. Debido a eso es que necesitas permanecer en constante consumo de las mismas.
La mejor manera de hacerlo es ingiriendo los dos tipos de alimentos que te acabo de enseñar, los cuales son los principales. Una vez lo hayas hecho, te vas a beneficiar con los siguientes pros que te voy a enlistar:
- Aumenta o mantienes la cantidad de hormonas en tu organismo.
- Tu estado de ánimo es indicado.
- No estas propensas a padecer de síntomas que están relacionados con la menopausia.
- Acabas por completo con las posibilidades de padecer de enfermedades por causa de los cambios hormonales debido a la menopausia.
Puedes contar con cada uno de estos pros, si consumes debidamente estos alimentos que conociste hoy, los cuales son ricos en hormonas femeninas. Pero no todo es bueno, ya que, también existen una serie de contra que de seguro quieres conocer.
-
Contra de los alimentos que contienen hormonas femeninas
Cada uno de los alimentos que te dimos a conocer en esta oportunidad, los cuales debes consumir para tu control hormonal, cuentan con una serie de contra, las cuales debes conocer.
Es necesario aclarar que no son tan renombradas, ya que no se trata de la peor cosa que puede existir. Para que tengas una ida de lo que te estoy comentando, seguidamente te dejare una lista con cada una de ellas.
- Pueden contener grasas que te aumenten de peso.
- En ocasiones, puedes no ser tolerable a los alimentos con hormonas femeninas.
- Cada uno de ellos los debes consumir por separados, debido a su alto contenido de hormonas.
Como te puedes dar cuenta, son contras que no hacen la gran diferencia, pero que de igual manera debes tener presente. Por tal motivo, te invito a que tomes nota de cada una de ellas para que no tengas ningún problema al consumir los alimentos con hormonas femeninas.
Debido a eso, solo espero que te haya servido d mucha ayuda este artículo el cual es pensado en ti, ya que, ahora puedes saber cómo controlar tus hormonas, solo consumiendo los alimentos necesarios.