Saltar al contenido

¿Cuáles son los Diferentes Tipos de Hilos Tensores para Lifting o Happy Lift?

 

 

Hasta hace poco, la única manera de tratar los problemas causados por la laxitud de la piel del rostro, como la papada y las mejillas caídas, era la cirugía de estiramiento facial.

Después de todo, aunque los tratamientos de rejuvenecimiento cutáneo pueden ayudar a restaurar cierto grado de firmeza, una vez que la piel floja está presente, sólo un bisturí puede realmente eliminarla.

Sin embargo, luego de que los métodos de relleno facial mediante compuestos inyectables deja de ser una alternativa debido a que la flacidez facial es muy notoria, la cirugía de estiramiento facial se convierte en algo absolutamente necesario, pero no todos los pacientes están dispuestos a someterse a ella.

Si tú estás en este grupo, te alegrará saber que se ha desarrollado un procedimiento para llenar el vacío entre el rejuvenecimiento facial no invasivo y la cirugía de estiramiento facial, te estamos hablando del famoso «levantamiento con hilos», también conocido como Hilos Rusos.

Tabla de Contenidos

¿Qué es un Lifting de Hilos Mágicos?

Prueba Amazon Prime Gratis

Ante la creciente demanda de técnicas no quirúrgicas en medicina estética, la implantación de hilos tensores bajo la piel se realiza cada vez más para reposicionar zonas ligeramente caídas en la cara, el cuello o ciertas partes del cuerpo.

Un estiramiento con hilos tensores o happy lift es un tipo de procedimiento en el que se utilizan suturas temporales para producir un estiramiento sutil pero visible en la piel.

En lugar de remover quirúrgicamente la piel floja del rostro del paciente, el cirujano estético simplemente la suspende cosiendo partes de ella. Esto tiene el efecto de tirar ligeramente de la piel hacia atrás y por lo tanto levantar y tensar la cara.

También Debes Leer  ¿Que Funciona Mejor para la Celulitis Radiofrecuencia o Cavitación?

Afortunadamente debido a que son tan pequeños, una vez colocados debajo de la piel durante un lifting con hilos, el paciente no los sentirá para nada. La mayoría de las personas no pueden sentir sus suturas una vez que la piel ha sanado a su alrededor.

Diferentes tipos de Hilos Espiculados para el Rejuvenecimiento Facial

Hay tres tipos principales de hilos disponibles actualmente: polidioxanona (PDO), ácido poliláctico (PLA) y policaprolactona (PCA), ampliamente usados en el campo de la medicina estética por los cirujanos.

A su vez dentro de estos grupos encontramos variantes que se emplean a discreción del médico y de acuerdo a las características particulares de cada paciente.

1.- Hilos de polidioxanona o pdo

El PDO es un polímero muy seguro empleado en la medicina. Los hilos PDO son los más largos y están hechos de un polímero sintético biodegradable que se ha utilizado en cirugía durante muchos años.

Los hilos de PDO son absorbidos por el cuerpo durante 6 meses por hidrólisis y funcionan activando los fibroblastos para producir más colágeno en un área específica, a continuación te presentamos los tres tipos de hilos PDO que se utilizan más frecuentemente.

  • Los Hilos Monofilamento:

Son hilos lisos sin púas. Muchas veces estos hilos se colocan en la cara en forma de malla para lograr un efecto tensor de la piel. El estiramiento cutáneo generalmente mejora después de que el colágeno comienza a formarse alrededor de los hilos.

También Debes Leer  ¿Se Puede Aclarar, Corregir o Eliminar la Micropigmentación de las Cejas?

Las zonas de tratamiento suelen ser las líneas del cuello, la flacidez del cuello, la frente y los ojos. Por lo general, se insertan entre 10 y 20 hilos mono para cada zona de tratamiento.

Para sostener una elevación, los hilos se fijan a un punto de anclaje del cuero cabelludo o de la cara. Los hilos monofilamentos tensan la piel pero sin realizar un estiramiento significativo; por lo tanto, deben utilizarse con hilos de dientes para una mejora general en el estiramiento y rejuvenecimiento facial.

  •   Los Hilos Screw o de Rosca:

Pueden tener la forma de uno o dos hilos entrelazados alrededor de la aguja de inserción. El enroscado del hilo provee gran proyección dándole volumen a la zona hundida de la piel.

Los hilos de rosca se utilizan generalmente para el estiramiento facial general. En muchas oportunidades los cirujanos crean sus propios hilos de rosca insertando un hilo mono de una manera retorcida.

  •   Los Hilos Cog o de Engranaje:

Los hilos de engranaje son esencialmente monofilamentos con púas, esto facilita su enganche al tejido. Las púas forman una estructura de soporte que levanta el tejido caído.

A diferencia de los screw y monofilamentos, los de engranaje no necesitan puntos de anclaje. La formación de colágeno también ocurre alrededor de sus púas. Las roscas dentadas son más efectivas para el levantamiento y adelgazamiento de la línea de la mandíbula.

También Debes Leer  ¿Por qué Salen las Bolsas Negras en los Ojos y Cómo Aclararlas Rápido con Remedios Caseros?

2.- Hilos de l-ácido poliláctico o pla

El ácido poliláctico es un polímero derivado del ácido láctico que no sólo es altamente biocompatible con el cuerpo humano sino también totalmente biodegradable.

Los hilos PLA estimulan la producción de colágeno durante más tiempo que los hilos PDO. Los hilos PLA utilizan conos para engancharse al tejido y aumentar el volumen de las zonas caídas, lo que ayuda a restaurar la forma de la zona facial, además de proporcionar un levantamiento.

Además el ácido poliláctico utilizado en los hilos PLA contribuye a rejuvenecer la piel, estimulando la revitalización natural de los tejidos, para retrasar el proceso de envejecimiento con el ácido láctico liberado y generar nueva producción de colágeno, lo que aumenta el estiramiento o lifting de la piel.

3.- Hilos de policaprolactona o pca

Los hilos PCA son los más nuevos y son hilos de suspensión de monofilamento bioabsorbibles de origen sintético. Funcionan regenerando el colágeno durante más tiempo que los hilos PDO y PLA.

Dejan atrás una estructura de colágeno que proporciona soporte a la piel, la tensa y previene la flacidez. Debido a la reacción fibrótica causada por los hilos, la acción de elevación y estiramiento continuará incluso después de que los hilos hayan sido reabsorbidos.

El proceso de ruptura del hilo produce moléculas de pequeño peso molecular que posteriormente inducen la producción de colágeno y ácido hialurónico por parte de la piel. La piel resultante es más hidratada, revitalizada y firme con un resultado duradero.