Tabla de Contenidos
Las mujeres debes saber diferencias cuales son los síntomas de la perimenopausia y la menopausia. Ya que son dos fases o etapas distintas, las cuales poseen inconvenientes un poco parecidos, pero a la vez nada iguales.
Por esa razón es que, en este artículo te vengo a hablar sobre cuáles son los síntomas de la perimenopausia, menopausia y como mitigarlos. Esto se debe a que ninguno de ellos en sus dos facetas, son dan agradable como muchas mujeres piensan.
Pero no debes sentir miedo alguno al llegar a esta etapa de tu vida, ya que es algo por la que todas las mujeres deben atravesar cuando llegan a las edades comprendidas entre los 45 y 50 años como máximo. Esto es algo que debes tener muy claro.
Ahora bien, para comenzar, primero que nada, te voy a hablar sobre los síntomas que puedes sentir cuando te encuentras en el proceso de la perimenopausia. Presta mucha atención, y toma nota de todo lo que vayas a conseguir a lo largo de este post.
3 Síntomas de la Perimenopausia
Primero que nada, es importante que sepas que, la perimenopausia es el proceso anterior al llegar a la menopausia. Esto sucede alrededor de los 45 a 48 años de edad, lo cual es el tiempo que se toma tu organismo para adecuarse a la transformación que dará posteriormente.
Los síntomas de la primenopausia son muy parecidos a la menopausia, pero es necesario que los sepas diferenciar uno del otro. Dicho lo anterior, en los siguientes párrafos te voy a mencionar y explicar cuáles son los síntomas de esta nueva etapa en tu vida.
-
Irregularidades en tu menstruación
El periodo en muchas mujeres es completamente puntual, siempre y cuando se mantengas en su debido control con un ginecólogo. No debe tener problema alguno con las fechas de llegadas y en las que culmine el siclo menstrual.
Pero, en el caso de las mujeres que entran en el proceso de perimenopausia, esto puede cambiar debido a la evolución que está haciéndose lugar por dentro de ti. Debido a eso, los cambios menstruales que se presentan llamado irregularidades son los siguientes:
- Retraso o adelanto de la llegada del periodo.
- Alargamiento del tiempo del periodo.
- Flujo de sangre cambiante.
- Gran brecha de tiempo entre un periodo y otro 3 a 4 meses.
Todas estas irregularidades que puedes presentar en esta etapa, son consideradas como el proceso perimenopausico, el cual hace referencia a la aproximación de la llegada de tu nueva vida como mujer menopausica.
Al notar cada una de estas irregularidades, es necesario que te encuentres preparada para todo lo que se te puede atravesar cuando comiences con la menopausia.
-
Problemas para dormir por sofocones
Por otra parte, otra de las señales o síntomas de que estas en el proceso de perimenopausia, sin duda alguna son los problemas para dormir por los sofocones. Estos son muy comunes luego de los 40 años de edad en adelante, debido a que comienza con toda la evolución.
Al momento de dormir, puedes presentar varios factores, los cuales no tienes ni la menos idea que son a causa del proceso perimenopausico. Por tal motivo, te invito a que continúes leyendo ya que te voy a dejar aquellos factores en la siguiente lista:
- Intensidad de los sofocones al momento de dormir.
- Duración de los bochornos.
- Frecuencia entra cada uno de los sofocones.
- Sudoración excesiva.
Debido a todos estos factores, tu sueño puede ser alterado de la peor manera posible. Incluso, llega el punto en el que no quieres dormir, debido a la intensidad o incluso a la costumbre de este inconveniente que es muy incómodo.
-
Cambios en el humor
Los cambios en el ánimo que puedas presentar también es una clara señal del proceso preimenopausico, el cual se encuentra en marcha hasta llegar al punto de afectarte de la peor manera posible.
Estos cambios de humor, ya sea rabia, irritación, o incluso depresión se deben a distintas causas, las cuales te las nombrare a continuación:
- Alteración debido a los sofocones.
- Alteración en los cambios hormonales.
Son las dos causas más comunes por las cuales puedes presentar esos famosos cambios ánimos cuando te encuentras en la perimenopausia. Como lo puedes notar, son muy parecidos a los síntomas de la menopausia.
Pero, para que notes la diferencia entre cada uno de ellos, te vengo a hablar sobre los síntomas de la menopausia en la siguiente parte del artículo. Te invito a que continúes leyendo.
2 Síntomas Comunes de la Menopausia
Aparte de los bochornos, sudoraciones, cambios en el ánimo, o incluso infecciones vaginales, los cuales son parecidos a los anteriormente nombrados, existen otros tipos de síntomas de la menopausia que quizás no conocías.
Por tal motivo, te voy a dar a conocer los dos más relevantes que padecerás cuando tu proceso de menopausia haya llegado. Presta mucha atención.
-
Debilidad en los huesos
Debido a la menopausia, los huesos comienzan a perder calcio muy importante para tu bienestar. Esto genera incomodidades al momento de realizar cualquier actividad física, las cuales no serán como antes.
Es por esa razón que, te recomiendo que comiences a consumir alimentos que te ayuden con el aumento de este elemento esencial para tu salud. En la lista que vas a conseguir más abajo te daré a conocer cada uno de ellos.
- Leche descremada.
- Yogurt con grandes cantidades de lácteo.
- Derivados de la leche como el queso.
Te puedo asegurar que, si comienzas a consumir estos alimentos, este síntoma de perdida de calcio en los huesos a causa de la menopausia ira disminuyendo, hasta llegar al punto de desaparecer por completo.
-
Cambios vaginales
Puede parecer un poco extraño, pero cuando llegas a la menopausia, tu vagina también presenta cambios muy notables. En la siguiente lista te nombraré los más resaltantes que podrás notar.
- Reducción de la membrana vaginal.
- Menos elasticidad en la membrana vaginal.
- Molestias al momento de tener relaciones sexuales.
Increíble lo que puede hacer la menopausia ¿verdad? Estos síntomas son inconfundibles, y si ya las estas padeciendo, es muy probable que te encuentres atravesando por la menopausia. Por tal motivo debes hacer algo para calmarlos, y por eso, te hablare de lo siguiente.
Cómo disminuir los síntomas de la perimenopausia y la menopausia
Pueden existir mujeres que no atraviesen por ningún tipo de síntomas durante la perimanopausia y la menopausia. Pero lo más común en ello es que padezcas a causa de todos esos inconvenientes que genera este cambio en tu vida.
Por tal motivo, es importante que busques las maneras de disminuir cada uno de ellos, solo consumiendo alimentos ricos en hormonas femeninas, tratamientos naturales, tales como infusiones o incluso bebidas como jugos entre otros.
Adicional a ello, comida sana o baja en grasa es otra de las opciones que puedes tener para disminuir los síntomas de la menopausia. Estos son los métodos más eficaces de controlar esos dolores, molestas e incluso cambios de ánimos que puedes presentar.
Solo queda de tu parte ponerlo en práctica y notar todo lo que tienen para ti. Por tal motivo, solo esperamos que este artículo te haya servido de mucha ayuda, y hayas aprendido todo sobre cuáles son los síntomas de la perimenopausia y menopausia, y sobre todo como puedes disminuir cada uno de ellos.