El hidroxiapatita es un mineral formado por calcio que forma parte de nuestro esmalte dental, y es considerada la sustancia más resistente y dura del cuerpo humano.
Sin embargo, el mineral puede presentar ciertos defectos, como la hipoplasia del esmalte, por ejemplo, una afección caracterizada por el desarrollo insuficiente del esmalte dental.
Tabla de Contenidos
¿Qué es el Síndrome de Hipomineralización Incisivo-Molar?
La hipoplasia del esmalte ocurre cuando no existe una mineralización correcta del esmalte dental durante la formación de los dientes, lo cual termina produciendo manchas blancas principalmente en los incisivos superiores.
Se trata de un defecto dental que produce menor cantidad de esmalte en los dientes de los afectados. No existe una causa exacta que determine el origen de la afección, pero la alteración está relacionada con la malnutrición y otras enfermedades infecciosas que se experimentaron durante la etapa de desarrollo infantil.
A largo plazo, la hipoplasia del esmalte puede traer consigo otras complicaciones, de manera que es importante tomar consciencia sobre ella para recurrir al tratamiento adecuado lo antes posible.
Características y Síntomas de la Hipoplasia Dentaria
La hipoplasia dental, como ya se ha mencionado antes, es un problema que conlleva al déficit del esmalte. Las alteraciones suelen variar dependiendo de la gravedad de la afección, además de ser inapreciable o visible según cada caso en particular.
Por lo general, se localizan pequeñas abolladuras o surcos en la superficie externa de los dientes, haciendo que la superficie sea mucho más áspera y se detalle un color marrón o amarillento en la zona.
En casos mucho más severos, el esmalte se deteriora por completo y deforma por completo la zona afectada. De esta manera, los dientes están mucho más propensos a padecer caries o enfermedades periodontales, como la periodontitis o la gingivitis.
El síntoma principal a experimentar será, en definitivamente, la sensibilidad dental al momento de ingerir bebidas o alimentos.
Tratamientos para la Hipoplasia Dental
El tratamiento para la hipoplasia varían según el nivel de severidad de las manchas. Generalmente, el dentista especialista suele utilizar técnicas como la microabrasión dental para tratar casos leves, mientras que el tratamiento mediante carillas dentales suele ser aplicado en circunstancias de mayor gravedad.
-
Microabrasión Dental
La microabrasión dental consiste en pulir la capa del esmalte dañado para eliminar las manchas y rellenar la capa con composite. De esta manera, se puede aplicar ácido hidroclorhídrico sin necesidad de instrumentos rotatorios para tratar a profundidad las manchas en cuestión.
-
Carillas Dentales
Cuando el daño es mucho más severo, las carillas o coronas dentales pueden ser útiles para tales circunstancias, ya que son tratamientos completamente personalizados que se planifican de acuerdo a las necesidades de cada paciente.
Otros tratamientos para tratar la Amelogénesis Imperfecta
Existen otras alternativas para tratar la hipoplasia dental, como es el caso del blanqueamiento y el sellado dental. Para llevarlos a cabo, conviene que el especialista estudie a profundidad las particularidades y requerimientos del caso, para así evitar complicaciones a largo plazo.
-
Blanqueamiento Dental
Cuando las manchas en los dientes son blancas, se sugiere el blanqueamiento dental como tratamiento para la hipoplasia dental. De esta manera, el blanqueamiento logra un color mucho más uniforme y agradable estéticamente hablando.
La tonalidad del esmalte dependerá del núcleo del diente y de la transparencia del esmalte. No obstante, durante el período de formación dental, ciertos factores puede influir negativamente sobre la tonalidad de cada pieza, de manera que el blanqueamiento suele ser una solución fiable para contrarrestar este tipo de problemas.
-
Sellado Dental
Los sellantes se utilizan para proteger la superficie dañada por la hipoplasia y se recurre a ellos cuando la afección es bastante leve.
-
Implante Dental
En casos mucho más extremos, cuando las piezas requieren de extracción por la veracidad del daño, se procede a eliminar el diente para reemplazarlo por un implante dental permanente o removible.
Recomendaciones
Si ha notado manchas predominantes en sus dientes, asista inmediatamente al odontólogo para comprobar o descartar la hipoplasia o cualquier otro tipo de patología dental.
Recuerde que, a largo plazo, esta afección puede traer otro tipo de complicaciones que podrían perjudicar de manera definitiva sus piezas dentales.
Por otra parte, conviene saber que la hipoplasia suele ser común en niños en etapa de desarrollo, de manera que es esencial el seguimiento médico relacionado con la salud dental.