El dolor es un mecanismo de defensa del cuerpo para indicarte que algo está mal o fuera de la posición correcta, es sumamente incomodo, y cuando es fuerte tus labores de la vida diaria se ven afectadas.
Tal vez sean caídas, golpes o quizás la mala posición en la que trabajas, estudias o simplemente eres un deportista nato, lo importante es que el sufrimiento intenso que te puede provocar el dolor muscular y articular no puede afectarte si así lo deseas.
Los músculos y las articulaciones son el elemento principal de la movilidad, y si eres de esas personas que creen que los medicamentos genéricos son las única solución ante el dolor, pues, estas equivocado o equivocada.
Miles de personas en el mundo, no son capaces de soportar los efectos secundarios que pueden llegar a proporcionar los medicamentos genéricos o simplemente su organismo no tiene la capacidad de absorber antiinflamatorios que contienen esteroides.
También existe el tema de las alergias, está comprobado que al menos un 10% de la población padece de alergias a estos medicamentos, pero ¿Por qué no probar opciones naturales?
Tabla de Contenidos
¿TOMAR MEDICAMENTOS O HIERBAS CURATIVAS?
Generalmente, los medicamentos genéricos vienen en diferentes presentaciones, jarabes, pastillas, cápsulas; Cuando es el caso de ser usados para tratar los dolores musculares y relacionados a las articulaciones se usan en formas de analgésicos, sin saber los efectos secundarios que conlleva usarlos.
Los efectos secundarios más conocidos relacionados a los medicamentos usados para el dolor muscular y articular es el daño de los órganos, cuando estos se usan a largo plazo o por un tiempo muy largo, por ello es recomendable que los periodos de uso de los medicamentos genéricos sea en de dos a tres días.
Existe un proceso de absorción en el cuerpo que permite que estos medicamentos cumplan su función en tu organismo, después de cierto tiempo la absorción de los analgésicos disminuye y no tienen efecto en tu sistema, es allí cuando los efectos secundarios empiezan a aparecer.
4 PLANTAS MEDICINALES PARA CURAR EL DOLOR CON REMEDIOS CASEROS
Lo bueno de la medicina natural es que tiene poco o ningún efecto secundario, son accesibles al bolsillo y no proporciona cambios importantes que puedan afectarte.
Estas plantas son las más conocidas que sirven para calmar el dolor muscular y articular:
Bardana:
Es una planta de origen indio, tiene una raíz muy potente y sirve específicamente tanto para dolores musculares como articulares. Si tu problema es el dolor en los músculos de la espalda, las rodillas, los dedos a causa de la artritis, este definitivamente es la solución que buscabas.
Para preparar este remedio, necesitaras sólo la raíz de esta planta, puedes comprarla en una tienda naturista o herbolaria, colocar en agua hirviendo y listo.
Árnica:
Un remedio por excelencia cuando se trata de dolores musculares y articulares, es tan sencillo y a la vez tan completo que te ayudara no solo a calmar el dolor sino también evitar inflamaciones.
Su presentación comercial es en gel, cremas o pomadas, solo necesitas colocar en el lugar donde está presente el dolor y en menos de 5 minutos el dolor se aliviara.
Apio:
¡El apio en la cocina! Tal vez has probado el apio en ensaladas, carnes y otras comidas, pero ojo, el apio no solo es un rico complemento cuando de comida se habla, suena sorprendente pero forma parte del grupo de desintoxicantes y analgésicos más potentes del mundo.
Es una planta que se da en ambientes bastante variados y al ser muy versátil puedes tenerla en un pequeño espacio de tu casa para darle el uso que necesites.
La puedes preparar en una infusión junto a la manzana verde (Antiinflamatorio), el tiempo que tarda en actuar en tu organismo es alrededor de 10 minutos.
Hipérico:
Es una planta originaria de Europa, específicamente de España con una altura aproximadamente de 38 cm de largo, contiene unas flores que sirven para calmar el dolor que aqueja tu cuerpo, en el ámbito muscular y articular.
Si sufres de artritis reumatoide o conoces a algún familiar que la padece, esta planta es la indicada, no solo es un “lenitivo” que ayuda a la desinflamación y disminución del dolor de las articulaciones afectadas por esta enfermedad, sino que tiene relación a las afecciones de la piel o quemaduras.
Encontrarla en las herbolarias es fácil, accesible económicamente y sin problema, puedes conseguirla como una pomada o un gel, la colocas en donde se sienta el dolor más intenso y listo, a seguir con tus actividades.
ALIVIAR EL DOLOR CON HIERBAS CURATIVAS Y CAMBIAR DE HÁBITOS
Pregúntate si estás haciendo las cosas mal, el dolor articular o muscular no aparece porque si, las diferentes causas pueden depender de ti y de lo que haces en tu rutina diaria, recuerda que si no cuidas tu cuerpo nadie lo hará por ti.
Hay un elemento primordial que puede hacer que las articulaciones y los músculos sufran de modo tal que el dolor se apodere de tu vida como el cambio de temperatura, la fuerza ejercida por estos, el movimiento excesivo, la mala posición, entre otros.
Puedes iniciar el hábito de mantener una posición adecuada al caminar, sentarte o realizar alguna labor que requiera el uso de varios músculos.
Si tu trabajo demanda estar mucho tiempo de pie, ten en cuenta que los músculos de la espalda y de tu pierna, pueden sufrir las consecuencias y estas pueden ser irreversibles.
Las actividades físicas ayudan muchísimo a mantener las articulaciones y los músculos en movimiento, una recomendación que es necesaria que tomes en cuenta es que no siempre puede que el ejercicio te ayude del todo, si abusas del tiempo necesario para mantenerte en forma o elevas mucho peso tus músculos y articulaciones sufrirán las consecuencias.
El ser humano está acostumbrado a ser tratado como una máquina sin saber que el cuerpo en realidad tiene muchos mecanismos que funcionan a la perfección, si abusas de ellos las consecuencias tal vez no las veas en presente, pero pueden afectarte en un futuro muy cercano ¡A cuidarte!