Saltar al contenido

Qué es la Colitis Isquémica y cuantos tipos hay

Cuando se obstruye un vaso sanguíneo provocando una pequeña disminución de flujo sanguíneo en el colon se produce una enfermedad llamada colitis isquémica.

Esta patología se caracteriza por la disminución de la cantidad de sangre necesaria en el colon.

Tabla de Contenidos

Colitis isquémica….¿ que es?

¿Te falta algo? busca en la mayor tienda online Descubre en Amazon

Es una patología que llega a provocar serios daños a algunas partes del intestino grueso en especial al colon causadas por la deficiencia sanguínea.

La deficiencia en algunas ocasiones es causada por la obstrucción de flujo sanguíneo al colon o puede ocurrir la falta temporal de la transición sanguínea hacia esta parte del intestino.

Cuando la enfermedad se empieza a desarrollar es difícil presentar síntomas o riesgo alguno.

La mayoría de personas no le prestan la atención debida cuando empiezan a presentarse los primeros síntomas,

La vida del paciente se pone en riesgo si la enfermedad no es tratada a tiempo.

Puede perforar el colon y provocar una peritonitis que terminarían provocando daños graves al sistema intestinal de las personas.

Cuales son los Diferentes Tipos de Colitis

La colitis isquémica se caracteriza porque tiene dos modalidades de aparición a continuación las detallaremos.

Oclusiva.

La modalidad oclusiva se caracteriza porque estrecha obstruye alguno de los vasos sanguíneos que no permite el flujo sanguíneo hacia el colon.

No oclusiva.

La modalidad no oclusiva se caracteriza porque en vez de obstruir se encarga de disminuir de forma transitoria el flujo sanguíneo que necesita el intestino grueso.

También Debes Leer  ¿Cuáles son las Causas de los Gases y la Hinchazón en el Estómago?

Las personas mayores son las que padecen más este tipo de patología intestinal.

Los niños jóvenes hans sido diagnosticados también con esta enfermedad en los últimos años.

Sintomas Más Comunes de colitis Isquémica

Los síntomas de esta patología dependen de la gravedad de los daños y del grado de desarrollo de la enfermedad.

Una de las características principales de esta enfermedad es el dolor abdominal a continuación encontrarás Cuáles son los otros síntomas que puedes padecer.

Dolor abdominal.

 

Este dolor Se comprende entre el pecho y la pelvis al inicio con dolores leves con el tiempo mientras la enfermedad va avanzando la gravedad de los dolores aumenta.

Además del abdomen puedes sentir este dolor en el esofago como intestino grueso, el páncreas y la vesícula.

Hemorragia digestiva.

 

Cuando se produce una lesión en el tubo digestivo se produce un sangrado interno.

Si el paciente presenta sangrado o hemorragia es necesario la atención médica porque la patología ya está bastante avanzada.

Fiebre.

 

Se produce fiebre cuando se sufre un ataque de virus o bacteria que puede llegar a infectar el aparato digestivo.

Si el paciente sufre fiebre es posible que a corto plazo también se presenten cuadros de estreñimiento y pérdida de apetito.

Diarrea

Si el sistema gastrointestinal se ve afectado es muy común que las personas afectadas presentan deposiciones líquidas o diarrea.

También Debes Leer  ¿Cuáles son las Hormonas del Estrés y Cómo Funcionan?

Si el paciente presenta diarrea con dolor abdominal fiebre y vómitos es necesario llevarlo Con urgencia al médico.

Para evitar una deshidratación o que se complique la infección dentro del sistema intestinal.

Causas de colitis isquémica

Esta patología puede ser el resultado de varios trastornos o enfermedades que llegan a afectar el sistema digestivo.

A continuación encontrarás alguna de las causas que provocan el desarrollo de esta enfermedad.

Cuando se agrandan o se achican los vasos sanguíneos

 

Cuando se acumula demasiada grasa en el intestino los vasos sanguíneos pueden estrecharse o achicarse reduciendo la cantidad de flujo sanguíneo que necesita el intestino.

Esta anomalía es provocada en muchas ocasiones por el desorden alimenticio al que son sometidas las personas.

Enfermedades cardiovasculares

 

Cuando una persona sufre alguna complicación de una enfermedad cardiovascular es sometida a tratamientos.

En algunas ocasiones estos tratamientos pueden desencadenar en el padecimiento de esta patología.

Deshidratación por sobre ejercicio.

Se tiene conocimiento que esta patología la pueden padecer las personas que realizan ejercicios de alto Impacto que se exigen demasiado sufriendo deshidrataciones.

Estás también son consideradas como las causas del desarrollo de esta patología en las personas.

  • Consumo de alcohol.
  • Cigarrillos.
  • Uso de drogas.
  • Las terapias como la hemodiálisis

Factores que influyen en el desarrollo de esta patología

Aquí es donde los factores que pueden influir en el desarrollo de la colitis isquémica son variados a continuación encontrarás los que más destaca para el desarrollo de la enfermedad.

También Debes Leer  Cual es la Diferencia Entre la Gripe Estomacal y la Influenza

Hipotensión

Conocida como presión arterial baja produce la disminución de la sangre en las arterias desde el corazón hacia todo el cuerpo.

Aterosclerosis

Esta enfermedad produce inflamación y estrechamiento de las arterias cuando se produce la obstrucción puede llevar al desarrollo de esta patología.

Obstrucción intestinal.

Este problema se da cuando las personas no pueden realizar de posiciones de forma normal.

Cuando los intestinos no trabajan correctamente el tránsito intestinal se imposibilita lo cual puede desencadenar el desarrollo de esta enfermedad

Coágulos de sangre

Cuando ocurre un coágulo de sangre en la venas o las arterias pueden causar obstrucción a los órganos más importantes del cuerpo.

Puede llegar a imposibilitar la llegada de sangre al colón que puede desencadenar en colitis isquémica.

Tratamiento para la colitis isquemica

Los tratamientos que más se utilizan para contrarrestar esta enfermedad son.

Antibióticos.

Estos medicamentos se utilizan para curar las infecciones su principal función es frenar la infección producida dentro del intestino.

Cirugía

Este tratamiento se recomienda a las personas que sufren de una perforación intestinal o cuando se obstruye el colon por el bloqueo de una arteria.

En algunos casos Esta patología puede curarse por sí misma sin necesidad de un tratamiento, cuando la enfermedad aún es leve.

Se recomienda realizar cambios en la dieta alimenticia evitar sustancias nocivas para el cuerpo al momento de ser diagnosticado con enfermedad.