Saltar al contenido

Que es una Infección por Garrapata en Perros y Cual es el Tratamiento

 

 

 

Las garrapatas son parásitos externos de la familia de los arácnidos que se alimentan de sangre y su tamaño puede variar entre los 3mm hasta 1cm o más en las hembras alimentadas por completo.

Desarrollan más actividad en climas cálidos y húmedos, aunque hay especies presentes en todo tipo de ambiente y algunas pueden vivir hasta 3 años fuera de un huésped.

Contrario a lo que se cree, las garrapatas sólo se trasladan caminando y sobreviven mucho tiempo en parques, campos o patios hasta encontrar dónde instalarse. Transmiten diversas enfermedades y pueden poner en riesgo la salud de nuestras mascotas y familiares. A continuación veremos algunas de ellas.

Tabla de Contenidos

¿Qué Enfermedades Pueden Transmitirse?

¿Te falta algo? busca en la mayor tienda online Descubre en Amazon

Al encontrar un huésped las garrapatas suelen buscar zonas delgadas de piel para succionar la sangre más rápidamente, las áreas más comunes para encontrarlas son la cola, el área anal, entre los dedos, en los párpados, las orejas o la ingle.

Entre las enfermedades más comunes que pueden transmitir las diferentes especies de garrapatas se encuentran:

  • Enfermedad de Lyme.
  • Anaplasmosis.
  • Ehrlichiosis.
  • Babesiosis.
  • Hepatozoonosis.
  • Fiebre manchada de las Montañas Rocosas.

Para empezar a alimentarse estos ácaros transfieren su saliva al torrente sanguíneo inyectando toxinas que atacan el sistema inmune del animal para debilitarlo y esto puede llegar a causar intoxicación o parálisis.

Es importante que tengas en cuenta que estas enfermedades no pueden ser transferidas directamente del perro a un ser humano pero si la garrapata infectada muerde a una persona sí puede contagiarla.

Los síntomas habituales de las afecciones transmitidas por estos parásitos suelen ser:

  • Inflamación en la zona de la picadura.
  • Fiebre.
  • Flojera o apatía.
  • Falta de apetito, vómito y/o diarrea.
  • Anemia.
  • Ictericia.
  • Dependiendo del tipo y la gravedad puede haber problemas respiratorios, renales o cardíacos, inflamación de las articulaciones, y otros.
También Debes Leer  ¿Qué es una Infección Urinaria por Klebsiella Pneumoniae? ¿Cómo se contrae? ¿Cuál es su tratamiento?

 

¿Cómo Prevenir una Infección?

Para empezar a proteger a tu mascota debes investigar qué tan infestado está tu alrededor, un veterinario puede decirte si en tu zona hay mucho o poco riesgo de encontrar garrapatas y en algunos países existen mapas para su rastreo con los que ayudarse.

Luego de averiguar qué tan frecuentes son las garrapatas en tu ambiente cercano puedes tomar las siguientes medidas:

  • Examinar a tu perro regularmente si acostumbra estar fuera, y si no es así debes revisarlo cada vez que lo saques a pasear.
  • Prestar atención si se rasca muy insistentemente en un sitio ¡Quizás hay una garrapata ahí!
  • Rociar tu patio con productos anti-pulgas si estás en un área con una alta población de garrapatas.
  • En caso de encontrar una garrapata debes eliminarla lo más pronto posible ya que si tu mascota la come también puede infectarse.
  • Revisarte tú también después de pasear a tu perro o jugar en el parque para asegurarte de que no seas tú quien la traiga.

Actualmente existe una gran variedad de productos anti-garrapatas y anti-pulgas (sí, son diferentes) que puedes utilizar según tu preferencia y las recomendaciones de tu veterinario, pero entre las más comunes podemos citar:

  • Collares anti-pulgas y garrapatas.
  • Inyecciones preventivas periódicas.
  • Pastillas, la mayoría destinada a parásitos tanto internos como externos.
  • Acaricidas tópicos (espráis o “baños de burbujas”) en periodos regulares.
  • Perfumes, jabones o champús antiparásitos.

En cualquier caso debes estar alerta si eliges utilizar cualquiera de estos métodos de prevención y no darle medicamentos formulados para gatos u otras especies a tu perro porque puede resultar en complicaciones fatales.

También Debes Leer  ¿Qué es una Infección por Tricomoniasis y Cuál es el Tratamiento?

Ahora bien, debes saber que todos los perros pueden tener garrapatas en algún momento a pesar de nuestro esfuerzo por evadirlo, lo importante en esos casos es actuar rápido para evitar cualquier malestar o infección.

 

¿Cómo Eliminar las Garrapatas Correctamente?

Existen varios métodos para tratar una plaga de este tipo y depende primordialmente de la cantidad a tratar, ya que si son pocos parásitos te será más cómodo deshacerte de ellos manualmente, sin embargo debes seguir el procedimiento correcto para obtener un mejor resultado. De la siguiente manera:

  • Con unas pinzas y aproximándose lo más posible a la piel se aplica presión con firmeza hacia arriba hasta que la garrapata se suelte.
  • Se desinfecta la zona con alcohol, y las manos en caso de no usar guantes.
  • Se sumerge la garrapata en alcohol para matarla o se la puede envolver bien en un trozo de papel o adhesivo y lanzarla al inodoro.
  • Si se desea saber el riesgo de enfermedades que pudo transmitir la garrapata se mantiene en alcohol y se lleva a analizar en un laboratorio.
  • Es muy importante que el perro este tranquilo pues de lo contrario al moverse puede ocasionar que la garrapata vomite toxinas en su torrente sanguíneo.
  • No debes torcer, halar o mover bruscamente la garrapata en la extracción ya que puedes dejar partes incrustadas con el riesgo de que se forme un granuloma (bulto en la piel por objetos externos alojados en ella).
  • Tampoco es recomendable machacar o estrujar la garrapata porque de esa forma estarás esparciendo las bacterias que contiene.
  • Debes asegurarte de matar todas las garrapatas y no solo echarlas en la basura ya que si sobreviven pueden regresar caminando a tu amigo canino e incluso pueden hospedarse en ti.
  • Existen también algunos productos en el mercado que simplifican la extracción de garrapatas. Puedes investigar y hacerte con alguno de ellos.
También Debes Leer  Como es una Infección por Sinusitis, por que se da y Como se Debe de Tratar

Toma en cuenta que si tu perro está muy infestado de garrapatas lo mejor es utilizar un tratamiento tópico que elimine la mayoría de ellas y luego proceder a extraer las restantes manualmente, aunque en estos casos siempre es recomendable llevar a tu mascota al veterinario.

 

Consejos y Remedios Caseros para Eliminar Garrapatas

Si tú eres de las personas que no confía mucho en productos químicos o tienes un cachorrito y prefieres probar algo más natural para cuidar de tu mascota ahora veremos una serie de remedios caseros para luchar contra las garrapatas:

Manzanilla

Resulta ser que esta popular infusión es en extremo desagradable para las garrapatas. Basta solo con prepararla, esperar que enfríe para no quemar a nuestra mascota y utilizar un algodón o paño húmedo para esparcirla en todo su pelaje. Actuará como un repelente y las garrapatas huirán.

Vinagre de manzana

Este ingrediente súper conocido en la cocina también puede ayudarnos con la eliminación de garrapatas. Y se utiliza mezclando muy bien en un recipiente mitad de agua y mitad de vinagre, se humedece un paño y con movimientos suaves y cuidadosos se extiende por la piel y pelaje del animal.

Cítricos

Frutos como limones, naranjas y  otros similares también pueden utilizarse en forma de infusión como un repelente de garrapatas. Aplicándose de la misma manera que los anteriores.

Estos remedios caseros pueden tener más o menos efectividad según el caso, pero lo más importante es cuidar que el perro no lama los repelentes y actuar bajo la recomendación de un veterinario.