Saltar al contenido

¿Qué Seguros Tienen Vinculados las Tarjetas de Crédito y Cómo nos Benefician?

 

Una tarjeta de crédito es una herramienta financiera que funciona proveyendo una cierta cantidad de dinero al prestatario quien puede realizar compras con este y devolverlo al emisor dentro de una fecha establecida.

Si no se realiza la devolución del crédito en ese límite de tiempo, que suele rondar entre los 25 y 30 días, el emisor de la tarjeta puede ir añadiendo una tasa de interés preestablecida a la deuda que se tiene.

En caso de que se siga fallando al incumplir pagos esto se ve reflejado en el historial de crédito del tarjeta habiente, disminuyendo la posibilidad de que el mismo consiga otros créditos o préstamos bancarios sin garantías.

Para estos casos existen ciertos tipos de tarjetas de crédito que vienen con algún tipo de garantía en caso de que el dueño de la tarjeta se vea en la imposibilidad de pagar. A continuación veremos algunos de ellos.

 

Tipos de Seguros en Tarjetas de Crédito

Prueba Amazon Prime Gratis

Existen dos grandes divisiones que se pueden observar al hablar de tarjetas de crédito: las personas que saben tenerlas siempre al día y las que no.

En ambos casos existen formas de obtener tan preciada herramienta y aprender a manejarla de la mejor manera.

Para las personas que aún no tienen un récord crediticio amplio o no uno lo suficientemente bueno, existe un tipo de tarjeta que les puede ayudar a mejorar dicho historial de crédito mientras la utilicen de forma responsable.

También Debes Leer  ¿Quién Puede Embargar una Cuenta Bancaria?

A este tipo de tarjeta se le denomina tarjeta de crédito asegurada y operan con el uso de un depósito como garantía en caso de que el cliente incumpla con los pagos. Dicho depósito representa el límite de la tarjeta y varía según la empresa emisora.

Las tarjetas de crédito aseguradas pueden usarse como una normal, con la excepción de que al cerrar la cuenta o mejorarla a una cuenta normal te devolverán el depósito que hiciste al inicio.

Estas tarjetas no deben confundirse con tarjetas pre-pagadas o de débito ya que la diferencia radica en que las de débito gastan tu propio dinero y las de crédito con seguro puedes usarlas y pagar después.

Esta modalidad de tarjeta también posee una mayor tarifa de interés que las tarjetas de crédito comunes, pero después de un tiempo muchas compañías ofrecen la posibilidad de actualizar la cuenta a una no asegurada o a una semi asegurada.

Esta última opción es poco conocida porque usualmente no se la publicita, más bien las empresas acuerdan con el usuario ésta modificación dado su cumplimiento responsable de los pagos.

En pocas palabras, consiste en el aumento del crédito disponible en la tarjeta manteniendo el mismo depósito de garantía inicial. Éste tipo de tarjeta puede usarse como método de transición a una tarjeta de crédito normal.

También Debes Leer  Que Son las Tarjetas de Combustible para Empresas y que Beneficios Tienen

La mejor estrategia para utilizar tanto las tarjetas aseguradas como las semi aseguradas es pagando todo lo que se gaste antes de que llegue la fecha límite, ya que de esta manera se mejora el puntaje de crédito y no se cae en una deuda mayor por las enormes tasas de interés de las tarjetas.

Por otro lado, también existen ciertos seguros que en lugar de disminuir el riesgo tomado por la empresa que emite las tarjetas presentan beneficios para lo que utilizan de buena manera las mismas.

La calidad de los seguros asociados a cada tarjeta de crédito dependerá de las compañías que las otorguen y pueden ofrecer diferentes tipos de cobertura. Entre ellos podemos encontrar:

  • Seguro de vida: Es una póliza que cubre el saldo del prestatario en caso de fallecimiento. Pueden cubrir todo o hasta cierto monto de la deuda y eso dependerá del tipo de tarjeta que se tenga.
  • Seguro de robo o pérdida: Consiste en la cobertura de los pagos que se realicen con la tarjeta cuando esta ha sido clonada, robada o extraviada.
  • Seguro de compras: Funciona como una garantía de adquisición al comprar un producto y haberlo recibido en mal estado, no ser el correcto o no recibirlo, especialmente si se compra en línea.
  • Seguro de viajes: Ofrece cierta cantidad de remuneración en caso de incidentes al efectuar un viaje pagado con la tarjeta. Por ejemplo al perderse equipaje o anularse un vuelo.
  • Seguro de incapacidad: Resulta cuando el poseedor de la tarjeta sufre un percance médico que le impide realizar los pagos por un tiempo determinado, durante el cual la póliza cubrirá los pagos mínimos requeridos del saldo existente en el momento del incidente.
  • Seguro de trabajo: Opera de manera similar al anterior pero en este caso se atañe a percances laborales como la destitución o degradación del trabajo del cliente. Ni éste seguro ni el anterior cubrirán deudas obtenidas después de los incidentes
También Debes Leer  ¿Qué es la Ley de Segunda Oportunidad y Cómo Tramitarla?

Es importante tener en cuenta que las diferentes marcas de tarjeta de crédito pueden variar el rango de cobertura o la diversidad de seguros que ofrecen por lo cual es vital revisar los contratos de compra para averiguar más específicamente bajo qué condiciones se hacen efectivos los seguros ofrecidos.

Además, no todas las pólizas vienen incluidas en la tarifa normal de las tarjetas de crédito, sino que algunas representan un cargo adicional por los beneficios dados. Mientras más exclusiva la tarjeta, más beneficios incluirá.